El Concello de La Coruña inicia las pruebas técnicas para restaurar la fachada de la Domus, un emblemático museo con casi 30 años de historia, que alberga más de 6.500 piezas de pizarra gallega.

En la ciudad de La Coruña, Galicia, el Concello ha comenzado este lunes las pruebas técnicas necesarias para determinar la mejor solución para rehabilitar la fachada tipo 'vela' de la Domus.
Esta acción es crucial para conservar más de 6.500 piezas de pizarra gallega que conforman la superficie exterior de un museo que, con casi 30 años de existencia, se ha consolidado como uno de los principales emblemas patrimoniales de La Coruña, así como dentro de la red de Museos Científicos Coruñeses.
La rehabilitación de la fachada de la Domus forma parte de un plan más amplio impulsado por el Gobierno de Inés Rey, destinado a mejorar los equipamientos culturales de la ciudad.
Esta hoja de ruta incluye intervenciones no solo en la Domus, sino también en otros espacios como la Casa de las Ciencias. En particular, la Domus ha sido objeto de atención por parte del personal técnico del Área Municipal de Edificación, perteneciente a la Concejalía de Urbanismo, Rehabilitación y Vivienda, quienes han trabajado recientemente para identificar las necesidades actuales de la fachada.
Se ha detectado, entre otras cosas, que la falta de ventilación en la cámara de aire de la fachada ha provocado un deterioro progresivo en algunas piezas y anclajes de aluminio que conectan las losas con la subestructura.
Las pruebas, supervisadas por César Portela, arquitecto y coautor del edificio en colaboración con el galardonado premio Pritzker Arata Isozaki, se llevarán a cabo a lo largo de esta semana.
Estas pruebas se realizarán en cuatro puntos específicos de la fachada orientada hacia la ensenada del Orzán. Las dos alternativas técnicas que se evaluarán incluyen, por un lado, el sistema de aparafusado de las piezas directamente a la fachada y, por otro, la mejora de los anclajes originales de 1995 utilizando tecnologías actuales.
En ambos escenarios, se prevé sustituir las piezas de aluminio por otras de acero inoxidable de perfil similar, así como eliminar las platinas existentes.
"El objetivo es determinar cuál de estas dos soluciones permitirá reformar la fachada sin alterar la geometría y la imagen de la Domus", explicó Francisco Díaz Gallego, concejal de Urbanismo, Rehabilitación y Vivienda.
Díaz Gallego destacó que ambas soluciones han sido consensuadas con César Portela, quien supervisará las pruebas durante los próximos días.
Una vez se defina la solución técnica más adecuada, el Concello procederá a la redacción del proyecto correspondiente, un paso necesario antes de convocar a licitación los trabajos de mejora en toda la fachada.
El plan de mejoras diseñado para la Domus no se limita a la fachada, ya que también incluyen la intervención en los muros de hormigón y en la reparación de las estructuras del edificio, lo cual permitirá mejorar también las escaleras de evacuación en las oficinas de la Domus.
Además, en un futuro se prevé la intervención en la fachada-biombo de la Domus, que da a la calle Ángel Rebollo, con el fin de mejorar su sistema de impermeabilización y prevenir posibles filtraciones de agua, asegurando así la preservación de este icónico espacio cultural.