La Coruña celebra la entrega de los premios Emprégano 2025, impulsando la inclusión laboral de personas con enfermedades mentales.

Imagen relacionada de reconocimiento inclusion laboral la coruna premios emprengano 2025

En La Coruña, Galicia, la concejala de Bienestar Social, Participación e Igualdad, Nereida Canosa, estuvo presente en la entrega de los premios Emprégano 2025.

Este evento es una iniciativa promovida por la Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) de Galicia, cuyo propósito es crear conciencia sobre la importancia de facilitar la integración laboral de aquellas personas que enfrentan dificultades relacionadas con su salud mental.

Durante el acto, Canosa, acompañada por su colega Diana Cabanas, enfatizó la necesidad de una colaboración estrecha entre todas las Administraciones públicas y las organizaciones del tercer sector para cuidar de las personas que nos rodean.

"Es fundamental que incitemos a un enfoque integral en la prevención, considerando aspectos sociales como la vulnerabilidad y la exclusión, la promoción del desarrollo personal y profesional, la promoción de hábitos saludables, así como el acceso a empleos dignos y de calidad", afirmó la concejala.

La importancia de la labor de FEAFES Galicia fue resaltada por Canosa, quien recordó la colaboración del Gobierno de Inés Rey con esta entidad durante los últimos cinco años.

A través de un convenio de cooperación, se han abierto posibilidades en formación y empleo para las personas que acceden a los servicios de la asociación, ayudándoles a orientarse en la búsqueda de empleo y a recibir ofertas laborales.

En este contexto, Canosa también destacó el papel esencial que desempeña el tejido empresarial de La Coruña y la relevancia de los técnicos de inserción laboral, indicando que su trabajo va mucho más allá de ayudar a superar una entrevista y firmar un contrato.

"Lo que buscamos es establecer un vínculo duradero entre el candidato y la empresa, integrando a la persona en un puesto que le permita desarrollar sus habilidades y talentos, dejando atrás los prejuicios", explicó.

Asimismo, Canosa recordó que el empleo tiene un papel crucial en la vida cotidiana de las personas. Este no solo contribuye a mejorar la autoestima, haciendo que se sientan valoradas y útiles, sino que también les ayuda a garantizar su independencia económica.

La problemática de la salud mental ha cobrado relevancia en la última década, y la integración laboral de estas personas se ha convertido en un tema de vital importancia en la agenda social.

Iniciativas como los premios Emprégano son fundamentales para visibilizar estas causas y fomentar un ambiente inclusivo donde todos los individuos tengan la oportunidad de contribuir a la sociedad, independientemente de sus circunstancias personales.

Con un enfoque proactivo y colaborativo, La Coruña sigue avanzando en la búsqueda de un futuro más inclusivo y solidario.