El Ayuntamiento de La Coruña lleva a cabo mejoras en los parques infantiles, con la reciente reapertura de la plaza Mestre Mateo y nuevos planes de inversión.

Esta semana, el Ayuntamiento de La Coruña ha reabierto el parque infantil situado en la plaza Mestre Mateo, una instalación que conecta el Ensanche con la playa de Riazor.
Durante el mes pasado, se realizaron diversas mejoras destinadas a la renovación de los espacios de juego para los más pequeños. Entre las principales modificaciones se destacan la renovación de la superficie de caucho, así como la sustitución de la estructura de escalada, que había sido certificada recientemente para garantizar su seguridad antes de poder ser utilizada nuevamente por los niños.
La alcaldesa Inés Rey, junto con su equipo, ha manifestado su compromiso con la modernización y actualización de los espacios recreativos infantiles en la ciudad.
Esta reapertura es parte de un plan más amplio de actuaciones que se implementará en los diversos parques y áreas de juego tanto en la ciudad como en los centros educativos.
Además de la plaza Mestre Mateo, el Ayuntamiento ha finalizado trabajos similares en el área de juego del CEIP María Pita, ubicado en el barrio de Elviña.
Allí, el antiguo pavimento de césped artificial ha sido reemplazado por un nuevo piso de caucho, que resulta ser mucho más seguro y se ha adaptado a las sugerencias y necesidades planteadas por la comunidad educativa del colegio.
La concejala de Infraestructuras y Movilidad, Noemí Díaz, destacó la necesidad de transformar y mejorar los parques infantiles de La Coruña. En ese sentido, mencionó que uno de los objetivos estratégicos del proyecto presentado en los presupuestos municipales para 2025 es poner en marcha un plan a corto y medio plazo.
Este plan incluirá una inversión de aproximadamente 8 millones de euros para no solo mejorar los parques infantiles existentes, sino también para la creación de nuevos espacios recreativos y la construcción de dos áreas de juego cubiertas a lo largo de este mandato.
"Tal como la alcaldesa, Inés Rey, ha enfatizado, nuestro compromiso es que todas las familias tengan al menos un parque infantil a diez minutos de su hogar", afirmó Díaz.
Este enfoque renovador busca fomentar un espacio seguro y agradable para que los niños puedan jugar y divertirse. La renovación de parques infantiles no solo contribuye a ofrecer mejores oportunidades de esparcimiento a los más pequeños, sino que además promueve la integración y la convivencia comunitaria.
A lo largo de la historia de La Coruña, el cuidado y desarrollo de los espacios públicos ha sido un pilar fundamental para la construcción de un entorno urbano más amigable.
Los parques infantiles han sido siempre un punto de encuentro para los niños y sus familias, un lugar donde se crean lazos y se fomenta el desarrollo social de los más jóvenes.
En épocas anteriores, la ciudad ha afrontado desafíos similares en términos de modernización de espacios públicos, lo que demuestra un compromiso continuo por parte de sus administradores en la creación de un entorno favorable para todos.