El barrio de Novo Mesoiro en La Coruña estrena un aseo público autolimpiable construido con criterios de sostenibilidad, dentro de un plan de expansión de la red de servicios municipales. La inversión total fue de unos 75,000 euros.

Imagen relacionada de nuevo bano publico autolimpiable novo mesoiro la coruna

Se trata de una instalación autolimpiable, construida con materiales seleccionados bajo criterios de #sostenibilidad y ahorro energético, en línea con las políticas municipales enfocadas en la protección del medio ambiente y la eficiencia en el uso de recursos.

La inversión para su construcción alcanzó aproximadamente los 75,000 euros, unos 70,000 euros según la conversión actual del euro respecto a la moneda local.

Este proyecto forma parte de un plan municipal para reforzar y ampliar la red de aseos públicos en la ciudad, con un enfoque en la mejora de la calidad de vida y la accesibilidad en todos los barrios.

La iniciativa contempla la creación de instalaciones modernas y funcionales que puedan ofrecer un servicio de calidad a los ciudadanos.

El nuevo aseo de Novo Mesoiro es uno de varios que se están desarrollando en diferentes puntos de La Coruña

El nuevo aseo de Novo Mesoiro es uno de varios que se están desarrollando en diferentes puntos de La Coruña. En los últimos meses, el Ayuntamiento ha anunciado también la apertura de otros baños en la Plaza de la Tolerancia, en el barrio de Labañou, con una inversión similar de aproximadamente 80,000 euros, y en la antigua quiosquera de prensa junto a la Casa del Sol, en la Avenida Pedro Barrie de la Maza, cercano a la parque infantil y la playa de Orzán.

Actualmente, la ciudad de #La Coruña cuenta con un total de 59 aseos públicos, entre ellos 30 fijos —de los cuales 11 son autolimpiables— y 27 químicos.

Además, durante eventos multitudinarios como las fiestas de San Juan, el Entroido, o en los meses de verano, se instalan baños portátiles en diferentes zonas para atender la demanda adicional.

Estas acciones reflejan la apuesta del Gobierno local, liderado por Inés Rey, por proporcionar a los barrios nuevos servicios que contribuyan a la calidad de vida, favoreciendo la accesibilidad y la funcionalidad de los espacios públicos.

La estrategia municipal busca que todos los ciudadanos tengan un acceso cómodo y digno a los servicios básicos en sus barrios, promoviendo así una ciudad más inclusiva y moderna.