La Coruña verá cambios significativos en la gestión de sus espacios TEU, con un nuevo sistema de reserva en línea y la incorporación de un quinto local en el barrio del Birloque.

Imagen relacionada de nueva gestion espacios teu la coruna

En los próximos días, La Coruña, en Galicia, dará la bienvenida a un nuevo espacio TEU en el barrio del Birloque, lo que marcará un avance importante en la oferta de locales municipales gratuitos.

Con esta incorporación, el gobierno de Inés Rey implementará una serie de medidas significativas destinadas a mejorar la gestión administrativa de estos espacios.

La nueva normativa comenzará a aplicarse el viernes 25 de abril de 2024.

Desde su lanzamiento en 2018 con la apertura del primer local en el Faro de Oza, la red de espacios TEU ha ido creciendo, ahora sumando cinco ubicaciones disponibles para el uso libre y gratuito por parte de la ciudadanía.

Además del nuevo espacio en Birloque, la red incluye actualmente los locales de Novo Mesoiro y el Azahar en el barrio de las Flores.

Con el cambio en el sistema de solicitud de reservas, se busca aumentar la accesibilidad y facilitar los trámites, especialmente en un contexto donde el uso de estos lugares ha crecido considerablemente en los últimos años para celebraciones privadas y familiares.

Anteriormente, los interesados debían presentar una solicitud de uso mediante registro, ya sea de forma presencial en las oficinas municipales o a través de la sede electrónica, lo que requería contar con un certificado digital o un DNI electrónico.

A partir del 25 de abril, se implementará un sistema de cita previa en línea, similar al que la mayoría de los ciudadanos ya usa para otros servicios municipales.

Esto permitirá gestionar las reservas de manera mucho más rápida y sencilla, ya que no será necesario desplazarse a las oficinas de registro. El procedimiento podrá realizarse desde la comodidad de un ordenador, tableta o teléfono móvil, simplemente con una cuenta de correo electrónico.

Además, el sistema de cita previa garantizará que las fechas seleccionadas estén realmente disponibles, eliminando duplicidades y errores en la elección de días.

En cuanto a los plazos, la normativa vigente permitía solicitar un espacio para el mes en curso y los dos meses siguientes, siempre con un mínimo de 15 días de antelación.

No obstante, con el nuevo sistema se pueden reservar fechas con un horizonte de entre 15 y 60 días, simplificando el proceso y evitando aglomeraciones.

Las nuevas condiciones de uso también incluyen cambios que fomentarán una utilización más equitativa de los espacios. Se reducirá el tiempo de ocupación permitido a un solo día completo por reserva, a diferencia de los dos días consecutivos que se permitían previamente.

Esto ayudará a liberar espacios que podían estar bloqueados sin uso real, aumentando así las oportunidades de otras personas.

Por otro lado, habrá un límite en el número de reservas que una persona puede realizar por año: solo se permitirá utilizar los espacios TEU un máximo de 12 veces, con un límite de una reserva al mes.

Este enfoque busca asegurar que un mayor número de ciudadanos puedan acceder a estos locales a lo largo del año, especialmente durante los fines de semana, que suelen ser los períodos de mayor demanda.

El servicio municipal de Participación Ciudadana, encargado de la gestión de esta red, enfatiza que todas estas mejoras tienen el objetivo de facilitar el acceso a los espacios TEU y evitar problemas por saturación en el sistema de reservas.

En definitiva, se trata de ampliar las oportunidades de uso gratuito de estos espacios municipales, fomentando una participación más diversa y amplia.

Las condiciones de uso completas estarán disponibles en la página web de Participación Ciudadana del Concello de La Coruña, donde también se ofrecerá una guía práctica para realizar las reservas a través del nuevo sistema de cita previa en línea.