El Concello de La Coruña presenta cambios en las obras de mejora de las áreas alrededor de las Casas de Franco, aumentando los costos y priorizando la participación vecinal.

La Xunta de Gobierno Local de La Coruña se prepara para revisar y aprobar el modificado del proyecto de reurbanización de las áreas adyacentes a las Casas de Franco en marzo.
Esta confirmación fue dada esta mañana por el concejal de Urbanismo, Rehabilitación y Vivienda, Francisco Díaz Gallego, durante una reunión con representantes de la comunidad vecinal.
El concejal subrayó el compromiso del Concello para atender las inquietudes y sugerencias de los vecinos, intentando incorporar el mayor número posible de estas propuestas en el nuevo diseño del proyecto.
A lo largo de esta iniciativa, se han planificado mejoras notables en el entorno, que incluyen la ampliación de las zonas verdes, la creación de corredores peatonales y áreas de esparcimiento.
"Hemos escuchado las demandas de los vecinos y hemos buscado integrarlas en el proyecto original. Así, hemos logrado incluir prácticamente todas las peticiones sin necesidad de que las obras salgan nuevamente a concurso, lo que nos permite continuar adelante con el plan de manera más ágil", afirmó Díaz Gallego.
Cabe destacar que el proceso de modificación del proyecto debe seguir los pasos establecidos por la normativa vigente, lo que implica que antes de proceder a la firma del contrato por parte de la empresa adjudicataria, se requerirá la validación de la Junta de Gobierno Local.
Este paso es crucial para reactivar las obras lo antes posible.
Las modificaciones también han respondido a algunas de las necesidades planteadas por los vecinos, como la inclusión de espacios de carga y descarga en la planificación.
Sin embargo, se ha decidido no ejecutar finalmente el parterre que estaba proyectado frente a la ronda de Outeiro. También se ha asegurado que la plataforma de estancia se mantendrá a nivel cero, lo cual ha sido aprobado por la compañía de suministro eléctrico correspondiente.
Con estas modificaciones, el coste total de las obras para la reurbanización de este espacio cercano a las Casas de Franco se incrementará en 170.000 euros con respecto a la propuesta inicial. Este incremento se justifica por la necesidad de adaptar el proyecto a las legislaciones vigentes y a las peticiones de los vecinos.
Históricamente, la zona de las Casas de Franco ha sido un punto de referencia en La Coruña, y este tipo de reurbanización refleja no solo un esfuerzo por mejorar el entorno urbano, sino también por fomentar la participación de la comunidad en el desarrollo de su entorno.
Los resultados de este esfuerzo se verán en el futuro inmediato, ya que las obras se consideran una prioridad para el gobierno local.