El Ayuntamiento de La Coruña pone en marcha una campaña preventiva para proteger las palmeras de la ciudad del picudo rojo, una plaga invasora que amenaza los palmares urbanos. El presupuesto total para las labores alcanza aproximadamente 24.200 euros.

Imagen relacionada de la coruna inicia segunda fase tratamiento picudo rojo

Desde 2017, el Ayuntamiento ha llevado a cabo revisiones periódicas en sus espacios verdes, prestando especial atención a las palmeras, que forman parte del patrimonio paisajístico de #La Coruña y que representan un icono identitario de la ciudad.

La presencia del picudo rojo, originario del sudeste asiático, fue detectada por primera vez en esas revisiones, lo que llevó a la implementación de medidas de control específicas.

El picudo rojo, Phytosanus finisterrae, es una plaga que ataca principalmente a las #palmeras de especies como la Betancuria y la Washingtonia, provocando su debilitamiento y, en casos severos, la muerte de las plantas.

La expansión de esta especie invasora ha sido acelerada por el comercio internacional y el cambio climático, afectando también a otras regiones de España y del mundo.

Para combatir esta amenaza, el plan de acción incluye tratamientos preventivos con inyecciones de deltametrina, un insecticida eficaz contra el picudo cuando se administra mediante la técnica de endoterapia.

Además, tras la aplicación del producto, se realiza un riego con nematodos, organismos que ayudan a controlar las larvas del insecto en el interior de la palmera.

Que permite acceder de manera segura a las copas de las palmeras afectadas

Este tratamiento se llevará a cabo utilizando una plataforma autopropulsada de 30 metros de altura, que permite acceder de manera segura a las copas de las palmeras afectadas.

La operación afecta a un total de 71 ejemplares en el municipio, con un coste estimado de aproximadamente 24.200 euros, con base en el tipo de tratamiento y los recursos empleados.

Las labores de intervención comenzarán este miércoles y se extenderán por tres días, durante los cuales no será necesario cerrar los parques ni las áreas donde se encuentran estas palmeras, garantizando así la continuidad de las actividades recreativas de los ciudadanos.

Cabe destacar que la lucha contra la plaga ha sido una prioridad desde que se detectó por primera vez la presencia del picudo en la ciudad, en línea con las acciones que en España se han desarrollado ante la propagación de esta especie.

La expansión del #picudo rojo no solo representa una amenaza estética, sino también un riesgo para la salud de las palmeras, que además desempeñan un papel ecológico importante en la ciudad, proporcionan sombra y contribuyen a la biodiversidad.

El Ayuntamiento también ha instado a los propietarios particulares que posean palmeras afectadas a actuar de inmediato, ya sea mediante tratamientos específicos o mediante su tala, que son las únicas opciones efectivas para evitar la propagación de la plaga.