El Ayuntamiento de La Coruña inicia el proceso de preinscripción para participar en la programación sociocultural que se desarrollará en los centros cívicos municipales en el último trimestre de 2025, con una oferta de más de 5.100 plazas y 6.000 horas de actividades.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia del gobierno local para promover la convivencia y fortalecer los vínculos sociales en la comunidad. Según explicó la concejala de Bienestar Social, Participación e Igualdad, Nereida Canosa, el consistorio pone a disposición de la ciudadanía más de 5.150 plazas y ofrece una programación que supera las 6.000 horas de actividades diversas hasta finales de 2025.
Desde hace décadas, los #centros cívicos constituyen puntos clave para promover la participación social en La Coruña. Estos espacios no solo sirven para ofrecer actividades recreativas y formativas, sino que también potencian el sentido de comunidad, fomentan la integración intercultural y ayudan a mitigar problemas sociales como la soledad no deseada, especialmente entre las personas mayores.
La alcaldesa Inés Rey ha destacado que esta red de centros sirve como un núcleo de convivencia que conecta a los residentes del barrio y establece lazos duraderos entre generaciones.
La programación prevista para este último tramo del año incluye una variedad de propuestas en diferentes ámbitos. Entre ellas, actividades de bienestar como pilates, yoga y danza; talleres artísticos como pintura, cerámica y fotografía; actividades tecnológicas y digitales, además de propuestas gastronómicas y culturales.
También se ofrecerán clubes de lectura, actividades orientadas a la memoria y programas de iniciación digital para aquellos que quieran aprender a manejarse en el entorno tecnológico.
Asimismo, se mantendrán programas específicos para diferentes grupos de edad. Para los menores de 12 años, se planifican ludotecas, apoyo escolar y clases de inglés. Para las personas mayores de 60 años, se organizarán actividades de estimulación cognitiva, talleres sobre el uso del teléfono móvil y ejercicios físicos adaptados a sus necesidades.
El proceso de #preinscripción comienza el lunes 1 de septiembre
El proceso de preinscripción comienza el lunes 1 de septiembre, y los interesados podrán realizarla a través de la página web del Ayuntamiento. Se podrán solicitar hasta tres actividades en orden de preferencia, y la gestión será guiada por el sistema de forma automática. Para quienes no tengan acceso a Internet, habrá un servicio telefónico de atención para facilitar la inscripción. Las fechas clave incluyen la publicación de los listados preliminares el 8 de septiembre, la presentación de reclamaciones el día 9, el sorteo público en los centros cívicos el 10 de septiembre, y la publicación de los listados definitivos el 19 de septiembre.
Las tarifas correspondientes se abonarán los días 22, 23 y 24 de septiembre, y las listas de espera se gestionarán los días 26 a 28 de septiembre.
Finalmente, las plazas asignadas deberán ser abonadas los días 29 y 30 de septiembre, para que las actividades puedan comenzar oficialmente el 1 de octubre.
Los residentes empadronados en #La Coruña tendrán prioridad en la asignación de las plazas, con posibles excepciones para solicitudes de otros municipios.
La iniciativa es un ejemplo del compromiso del Ayuntamiento con la promoción de la participación activa y la integración social, que remonta sus raíces a las primeras décadas del siglo XX, cuando los centros cívicos comenzaron a despertar interés como espacios democráticos y culturales en las ciudades españolas.