El Ayuntamiento de La Coruña ha comenzado la demolición de los muros exteriores del parque del Observatorio en el barrio de Agra do Orzán, con el objetivo de convertir una parcela de 3.000 metros cuadrados en una nueva zona verde accesible para los vecinos, culminando una demanda histórica de la comunidad.

Imagen relacionada de inicio obras ampliar parque observatorio coruna 3000 m2

Estas obras, que comenzaron esta semana, representan un paso decisivo en la transformación del espacio, anteriormente restringido, en una instalación pública de más de 3.000 metros cuadrados de superficie verde.

Este proyecto, que forma parte de la estrategia municipal para mejorar la calidad de vida y promover espacios de recreo y naturaleza en zonas densamente urbanizadas, ha sido especialmente valorado por los residentes, que durante décadas han reclamado la creación de un pulmón verde en el barrio.

La zona, caracterizada por su alta densidad y la escasez de terrenos libres de construcción, hacía necesaria una intervención que permitiera aprovechar los terrenos del Observatorio, ubicados en la parcela conocida como el antiguo soar das Adoratrices.

La alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, resaltó el carácter histórico de estos trabajos y subrayó la importancia de esta iniciativa para el barrio.

«Este avance nos permite avanzar en la construcción de un espacio verde muy necesario para nuestros vecinos, que han mantenido durante años la demanda de una zona de ocio y naturaleza en su entorno», afirmó.

La regidora también agradeció la paciencia y colaboración de la comunidad, que ha sabido entender las dificultades que conlleva este proceso, incluyendo la necesidad de acuerdos con diferentes administraciones y propietarios privados.

Para la ejecución de esta intervención, el Ayuntamiento ha obtenido en junio pasado la concesión demanial de los terrenos del Observatorio, gestionados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Sin embargo, hasta entonces, no pudo ejecutar ninguna acción, ya que no contaba con la autorización administrativa necesaria del Ministerio correspondiente.

Una vez lograda esta concesión, el consistorio iniciará la remodelación de los accesos y los cerramientos internos, pasos previos para demoler los muros exteriores que actualmente limitan el parque.

Esta demolición permitirá conectar la superficie del Observatorio con las calles Canceliña y Gregorio Hernández, ampliando así el espacio público y facilitando su uso ciudadano.

El proyecto también contempla mejorar los accesos y definir los usos que se otorgarán a la zona una vez abierta al público. En paralelo, el Ayuntamiento está trabajando en el diseño de la superficie, con la intención de acondicionarla para facilitar actividades recreativas y sociales.

La alcaldesa destacó que, además de ofrecer un espacio verde, esta actuación contribuirá a descongestionar la densidad urbana del barrio, brindando a los residentes un lugar de esparcimiento y contacto con la naturaleza.

El convenio urbanístico adoptado a finales de julio ha sido fundamental para esta expansión. Gracias a la cesión gratuita de más de 3.000 metros cuadrados situados en el antigo soar das Adoratrices, el parque tendrá una extensión más allá de la parcela original, incorporando superficies de acceso a las vías Canceliña y Gregorio Hernández.

Esta cesión fue aprobada en el Pleno municipal, en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia que reconoció como suelo urbano consolidado esa parte de la parcela.

Esta intervención se enmarca en una estrategia más amplia del Ayuntamiento para promover la sostenibilidad y mejorar la calidad de vida en los barrios de La Coruña

Esta intervención se enmarca en una estrategia más amplia del Ayuntamiento para promover la sostenibilidad y mejorar la calidad de vida en los barrios de La Coruña.

La urbanización de estas nuevas superficies verdes no solo responde a una necesidad histórica de la comunidad, sino que también forma parte de los esfuerzos municipales para potenciar el bienestar social y la integración urbanística.