La Coruña se prepara para la quinta edición del Encuentro Mundial de Humorismo, que arranca con una exposición dedicada al famoso humorista gráfico Forges.

Imagen relacionada de inicio encuentro mundial humorismo coruña homenaje forges

La Coruña, en Galicia, da la bienvenida al Encuentro Mundial de Humorismo en su quinta edición, un evento que se llevará a cabo en varios lugares de la ciudad desde este jueves hasta el 4 de mayo.

Este año, la programación arranca con una exposición al aire libre dedicada a la notable figura del humor gráfico español, Antonio Fraguas, conocido como Forges.

La alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, tuvo la oportunidad de inaugurar la exposición titulada 'Guonderful Forges. Los años de la esperanza', una muestra que destaca la obra y legado de uno de los humoristas más influyentes de España. La exposición fue comisariada por Juan Herrera, un reconocido referente del humor a nivel nacional, responsable de exitosos programas como 'El Hormiguero' y 'Humor Amarillo'.

Durante la inauguración, Herrera estuvo acompañado por Luis Piedrahita, co-director artístico de la muestra.

La alcaldesa enfatizó el compromiso del Ayuntamiento por fomentar iniciativas culturales que enriquezcan el espacio público, estimulen la reflexión y contribuyan a la mejora de la sociedad.

'Desde el Concello da Coruña, seguiremos a apostar por iniciativas culturais que enriquezan o espazo público, que inviten á reflexión e que nos fagan mellores como sociedade', afirmó Rey.

La exposición aborda la trayectoria de Forges a través de sus viñetas, que retratan diversos momentos históricos desde el final de la dictadura franquista hasta la llegada de la democracia.

Temas como la situación política, la libertad de expresión, la música, el cine, y la relación de pareja son solo algunos de los muchos aspectos que Forges exploró con su agudo sentido del humor.

Uno de los mensajes más impactantes de la exposición es el reflejado en palabras de Juan Herrera, quien menciona: 'Las dictaduras, como las hipotecas variables, se sabe cuándo empiezan, pero no cómo terminan.

No hay un anemómetro que mida la brisa de la libertad y quizás el humor sea la única herramienta capaz de hacerlo'. esta cita recuerda la importancia del humor como un medio de resistencia ante la adversidad.

El Encuentro Mundial de Humorismo promete ser un gran acontecimiento durante 11 jornadas, donde diversas figuras y espectáculos de comedia llenarán los escenarios coruñeses.

A pesar de que se han agotado la mayoría de las entradas, el evento ofrecerá actividades paralelas de acceso libre hasta completar aforo. Estas incluyen actividades como el Match de Impro, charlas, y un podcast en vivo que tendrán lugar en la sede de Afundación.

Además, el evento se enmarca dentro de la iniciativa 'Cultura por Alimentos', que invita a los asistentes a donar alimentos no perecederos para el Banco de Alimentos Rías Altas, promoviendo así la solidaridad en el marco de la cultura.

Esta mezcla de humor y responsabilidad social es un homenaje testamentario al legado de Forges, quien siempre defendió el papel vital del humor en la sociedad.