La Coruña acoge una gala final del programa Gargallada, que impulsa el humor y la expresión en gallego entre la juventud.

Imagen relacionada de gala final gargallada coruna

Este evento, cuya entrada es gratuita hasta completar el aforo, comenzará a las 17:00 horas.

En esta primera edición, un total de 14 estudiantes seleccionados de 12 centros educativos del municipio coruñés tendrán la oportunidad de presentar sus monólogos, resultado de un riguroso proceso de formación dirigido por reconocidos profesionales del humor.

La gala contará con la conducción de algunas de las figuras que guiaron a los jóvenes en su capacitación, prometiendo una tarde repleta de risas y talento.

Entre los cómicos que participarán se encuentran Marita Martínez, Víctor Grande, Oswaldo Digón y Ángela Triana, todos ellos con amplia trayectoria en el ámbito del humor.

Los monólogos finalistas competirán en dos categorías: Pillabáins (que abarca a estudiantes de 1º y 2º de ESO) y Falcatruáns (3º y 4º de ESO, así como 1º de Bachillerato).

Un jurado compuesto por personalidades del mundo de la comedia, como Eva Veiga y Santi Gutiérrez, junto a un representante del área de Normalización Lingüística del Concello, Julia Rigueiro, se encargará de evaluar las actuaciones basándose en la calidad de los textos, la puesta en escena y el manejo de la lengua gallega.

Este jurado reconocerá el esfuerzo y la creatividad de los participantes a lo largo de la gala.

El concejal de Educación

El concejal de Educación, Formación e Innovación Tecnológica, Juan Ignacio Borrego, también enviará su apoyo al evento, asistiendo para compartir esta experiencia con los alumnos, docentes y el público en general.

Borrego resaltó que esta iniciativa demuestra cómo el #humor puede ser una herramienta poderosa para la expresión y dinamización de la lengua gallega.

El programa #Gargallada se establece así como una propuesta clave en el ámbito educativo y cultural de La Coruña, fomentando no solo el aprendizaje del idioma, sino también el desarrollo de competencias comunicativas en un formato lúdico y atractivo.

Esta actividad se suma a otras iniciativas en la ciudad que buscan promover la #cultura gallega y apoyar a los jóvenes talentos en su camino hacia la expresión artística.