Las autoridades de La Coruña notificaron que, tras una importante avería eléctrica que afectó a cientos de residentes y causó múltiples incidentes, la ciudad ha conseguido recuperar la normalidad en sus servicios. La gestión coordinada y la rápida respuesta de los equipos de emergencia permitieron limitar las complicaciones y garantizar la seguridad de la población.

Imagen relacionada de coruna restablece servicios tras fallo electrico

En la ciudad de La Coruña, ubicada en la región de Galicia, las autoridades municipales han informado sobre la reciente gestión ante una importante avería eléctrica que afectó a miles de residentes.

La alcaldesa, Inés Rey, realizó un balance de la situación, resaltando cómo la rápida movilización de los servicios de emergencia permitió afrontar la crisis de manera efectiva.

Todo comenzó cuando se produjo un fallo generalizado en el suministro eléctrico en la madrugada, afectando a distintas zonas de la ciudad. Hasta ese momento, se estimó que aproximadamente 8.200 hogares, lo que equivale a unos 30.000 residentes, se quedaron sin luz. La incidencia generó una serie de incidentes, entre ellos, más de 90 personas atrapadas en ascensores, que rápidamente fueron rescatadas por los servicios de emergencias municipales.

Asimismo, diferentes cocinas de viviendas sufrieron incendios menores, provocados por fogones encendidos que no fueron apagados por los residentes tras la pérdida de electricidad.

Estos pequeños focos de incendio fueron atendidos rápidamente por los Bomberos y Protección Civil, quienes realizaron cerca de 108 actuaciones durante la jornada.

La respuesta coordinada incluyó también un aumento en la presencia policial: la Policía Local duplicó su turno nocturno y la Policía Nacional triplicó su plantilla en la calle, garantizando la seguridad y control del tráfico en los puntos críticos.

Además, durante toda la noche, la Policía Local supervisó los principales cruces viales en ausencia de semáforos, sin que se registraran accidentes de consideración.

El área de Bienestar Social fue especialmente activa. Se distribuyeron más de 3.000 comidas a domicilio y se realizaron aproximadamente 1.560 servicios sociales, incluyendo visitas a personas vulnerables o con movilidad reducida. Los centros cívicos permanecieron abiertos y se llevaron a cabo la mayoría de las actividades programadas, manteniendo el apoyo a la ciudadanía.

La alcaldesa, Inés Rey, expresó su agradecimiento a los vecinos por su comportamiento ejemplar durante este evento complejo y destacó la efectividad del dispositivo de respuesta.