El Ayuntamiento de La Coruña logra financiación europea para proyectos de recuperación y creación de zonas verdes en la ciudad, consolidándose como uno de los primeros en obtener fondos en toda España, con un presupuesto cercano a 1,8 millones de euros.

Este logro es especialmente relevante en un contexto en que las ciudades españolas están comenzando a apostar con mayor fuerza por la recuperación de sus zonas naturales urbanas para mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad.
La financiación obtenida, que equivale a aproximadamente 1,8 millones de euros, llega después de que el consistorio presentara su proyecto 'Coruña Verdea' a la reciente convocatoria de ayudas nacionales europeas para el fomento de infraestructuras verdes.
El Ayuntamiento de #La Coruña se presentó a esta convocatoria hace varios meses, en la cual competían más de 80 candidatos de diferentes ciudades españolas.
Finalmente, solo 12 proyectos resultaron beneficiados, siendo La Coruña la mejor valorada en el proceso de evaluación, por encima de ciudades como Barcelona, Salamanca, Vigo y Castellón, consolidándose así como una de las urbes más comprometidas con la sostenibilidad.
El concejal de Infraestruturas e Mobilidade, Noemí Díaz, indicó que estas ayudas permitirán iniciar diversas acciones para promover la reforestación urbana y la creación de espacios naturales en barrios que, por su configuración, demandan entornos más saludables y sostenibles.
Las obras están previstas para realizarse entre 2026 y 2028, y antes de su ejecución, el Ayuntamiento se reunirá con las comunidades locales para consensuar y adaptar las intervenciones a las necesidades específicas de cada barrio.
Dicha planificación participativa busca garantizar que las soluciones sean eficaces y estén alineadas con la opinión y demandas de los residentes.
Este tipo de proyectos es parte de una tendencia global hacia ciudades más verdes y resilientes. Desde hace décadas, las áreas urbanas en España han enfrentado retos relacionados con la urbanización acelerada y la pérdida de espacios naturales.
Sin embargo, en los últimos años, diversas regiones y municipios han establecido programas para revertir esta tendencia, motivados tanto por preocupaciones medioambientales como por la mejora de la salud pública.
La iniciativa 'Coruña Verdea' no solo cuenta con el respaldo de las instituciones locales, sino que también ha recibido el apoyo de numerosas asociaciones vecinales y entidades ciudadanas, que consideran vital la incorporación de mayores zonas de vegetación en sus entornos urbanos.
La Coruña es una ciudad que ha sabido combinar su legado marítimo y comercial con esfuerzos de modernización y sostenibilidad
En términos históricos, La Coruña es una ciudad que ha sabido combinar su legado marítimo y comercial con esfuerzos de modernización y sostenibilidad, posicionándose como un ejemplo a seguir en materia de urbanismo ecológico.
Con esta aportación de fondos europeos, el Ayuntamiento pretende dar un paso más hacia la transformación de su paisaje urbano, logrando no solo la mejora estética y ecológica, sino también fomentando la cohesión social y la salud de sus habitantes.