La alcaldesa de La Coruña, Inés Rey, resaltó los avances en turismo de eventos y la necesidad de una estrategia aeroportuaria conjunta para potenciar el turismo MICE en la ciudad, que espera duplicar el número de congresos en 2025.

Imagen relacionada de coruna empeora sector eventos conectividad aerea

Esta iniciativa tiene como objetivo reconocer y fortalecer a profesionales, empresas y entidades que promueven el turismo de negocios y #congresos en la ciudad.

La alcaldesa estuvo acompañada por el presidente del Convention Bureau, José Blanco.

Durante su intervención, Inés Rey resaltó el notable crecimiento que experimenta #La Coruña en el ámbito del turismo de #eventos profesionales y congresos.

Según los datos presentados, en 2025 la ciudad albergará alrededor de 83 encuentros de carácter empresarial y profesional, lo que representa un incremento del 100% respecto a los acontecimientos anteriores y un aumento del 20% en la asistencia, que se estima alcanzará a aproximadamente 120,000 personas.

Este crecimiento refleja la estrategia municipal de potenciar a La Coruña como un destino preferente para el turismo #MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions), cuyo impacto económico y social va en aumento.

La alcaldesa destacó las inversiones y mejoras en #infraestructura que la ciudad ha llevado a cabo para consolidar su liderazgo en este sector. La red de hoteles y alojamientos en la ciudad cuenta con una capacidad suficiente para recibir a participantes de grandes eventos, ofreciendo servicios adaptados a sus necesidades.

Además, la ciudad ha desarrollado un ecosistema de innovación que favorece la realización de eventos de alto nivel y prestigio.

Por otra parte, Inés Rey subrayó la importancia de colaborar entre las diferentes administraciones públicas en una estrategia aeroportuaria conjunta.

La conectividad aérea es un elemento clave para potenciar el turismo de negocios y congresos

La conectividad aérea es un elemento clave para potenciar el turismo de negocios y congresos, especialmente en un contexto donde la competencia entre destinos internacionales es cada vez mayor.

Galicia, y en particular La Coruña, ha visto en los últimos años un incremento en la ocupación hotelera durante el verano, manteniéndose en niveles del 86%, con un 25% de turistas internacionales.

Estos datos consolidan la posición de la ciudad como un destino turístico versátil que combina atractivo cultural, gastronómico y empresarial.

Entre los galardonados en esta tercera edición de la 'Noche de Embajadores' se encontraban figuras relevantes como Ana Trevisani, promotora del Galicia Fórum Gastronómico; Antonio Rodríguez Sotillo, jefe de la Unidad de Lesionados Medulares; Jacinto Sánchez Ibáñez, jefe de la Unidad de Criobiología, y Francisco Vázquez, expresidente del Ayuntamiento de La Coruña.

Este reconocimiento busca consolidar una comunidad de profesionales comprometidos con el desarrollo turístico y económico de la ciudad.

En resumen, La Coruña continúa fortaleciendo su posicionamiento como destino de referencia para el turismo de negocios y congresos, impulsada por una infraestructura sólida, una estrategia colaborativa en movilidad aérea y un creciente interés internacional en sus eventos profesionales.