El Concello de La Coruña logra la aprobación definitiva para la cesión de un terreno destinado a la creación de un nuevo espacio verde en el barrio de la Agra da Orzán, tras meses de negociaciones con las autoridades estatales.

Imagen relacionada de ayuntamiento coruna autorizacion parque agra da ornzan

Este paso representa un hito importante en el proyecto de crear el Parque del Observatorio, un área que desde hace tiempo ha sido solicitada por los vecinos para mejorar la calidad de vida y ofrecer un entorno ecológico y recreativo en la zona.

La actualización fue dada a conocer durante la discusión de una moción relacionada con la gestión territorial, en la cual Lage detalló los resultados de las negociaciones mantenidas con el Estado a lo largo de los últimos meses.

El edil explicó que, esta misma semana, recibieron un oficio de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) confirmando la aprobación de la concesión demanial a favor del Concello de #La Coruña sobre la parcela en cuestión.

Este consentimiento administrativo es fundamental, ya que anteriormente el Ayuntamiento no podía actuar en una tierra de la cual no poseía la titularidad o concesión formal.

La correcta autorización permite ahora proceder con los trabajos necesarios para hacer realidad el proyecto del parque y dotar a un barrio que necesita urgentemente de zonas verdes de calidad.

Lage recordó que los informes favorables provenientes del Ministerio de Hacienda y la Delegación Territorial de AEMET constituyen el resultado de intensas reuniones, trámites administrativos y gestiones técnicas.

Estos esfuerzos han culminado en la obtención de los permisos indispensables para comenzar la fase de licitación y ejecución del parque.

La iniciativa tiene como objetivo principal derribar muros y construir un espacio público de uso recreativo y ecológico, que también ayudará a mejorar el entorno urbano de la zona, tradicionalmente marcada por una falta de zonas verdes.

La primera etapa del proyecto consistirá en la demolición de las barreras existentes y en paralelo se redactará el plan de ejecución para la construcción del parque.

Este proyecto no solo responde a una demanda histórica del barrio, sino que también forma parte de los esfuerzos del gobierno local para potenciar espacios de convivencia y sostenibilidad en la ciudad.

La creación de nuevos parques urbanos es una tendencia en muchas grandes urbes europeas, que buscan equilibrar el crecimiento urbanístico con la protección del medio ambiente.

La Coruña ha trabajado en diferentes planes urbanísticos para ampliar sus áreas verdes

Desde la década de 1980, La Coruña ha trabajado en diferentes planes urbanísticos para ampliar sus áreas verdes, en respuesta a la expansión poblacional y a la necesidad de reducir la huella ecológica.

La incorporación de nuevos parques ayuda a mitigar el efecto de las islas de calor, mejorar la calidad del aire y ofrecer beneficios psicoemocionales a sus habitantes.

En definitiva, la autorización para comenzar la transformación de la parcela en el barrio de la Agra da Orzán en un parque urbano es una victoria que sella una etapa de negociaciones y trámites administrativos.

La inversión para esta iniciativa, cuyo coste aproximado en euros sería de unos 1,2 millones, contribuirá a revitalizar la zona y ofrecer a los vecinos un espacio de calidad donde disfrutar y desconectar.