Los niños del Consello Local da Infancia de La Coruña visitan la Cociña Económica para conocer su labor y fomentar la empatía hacia la comunidad.
![Imagen relacionada de visita consello local infantia cocina economica la coruna Imagen relacionada de visita consello local infantia cocina economica la coruna](https://hoydiario.es/storage/23267/conversions/getimage2-mainImage.webp)
En La Coruña, Galicia, el concejal de Educación, Formación e Innovación Tecnológica, Juan Ignacio Borrego, acompañó esta tarde a los niños y niñas del Consello Local da Infancia da Coruña (CLIAC) en su visita a las instalaciones de la Cociña Económica.
Esta actividad se enmarca dentro del plan anual de propuestas de este programa municipal, que busca involucrar a los jóvenes coruñeses en la presentación de sugerencias y recomendaciones referentes a su ciudad.
El Consello está compuesto por aproximadamente cincuenta jóvenes, y fue impulsado por el Gobierno de Inés Rey con el objetivo de que las nuevas generaciones conozcan en profundidad su ciudad, sus recursos y, por supuesto, sus necesidades.
La visita a la Cociña Económica se realizó en un momento clave, dado que Borrego destacó la importancia de fomentar la curiosidad y la empatía en los niños y niñas, quienes son fundamentales para la formulación de propuestas que mejoren A Coruña, especialmente en el ámbito social.
"En esta época del año, donde el consumo, las festividades y los lazos familiares son predominantes, acercarse a la Cociña Económica permite tener una perspectiva clara de que no todas las personas que nos rodean cuentan con las mismas oportunidades.
Este tipo de iniciativas contribuye a hacer hincapié en la importancia de escuchar y cuidar a los demás, no solo en épocas señaladas como Navidad, sino de manera constante día a día", señaló Borrego.
Durante la visita, guiada por técnicos de la Cociña Económica, los escolares pudieron conocer de cerca la labor que se realiza a diario en estas instalaciones.
"Es un aspecto clave para que los niños y niñas puedan aportar ideas o sumar propuestas que se llevarán a cabo en los próximos meses, antes de la celebración del pleno infantil del CLIAC", añadió Borrego.
El concejal recalcó que es esencial que los más jóvenes comprendan la realidad social que viven algunas personas en su entorno.
La Cociña Económica de La Coruña es una institución benéfica fundada en 1886, y se ha convertido en el comedor social en operación continua más antiguo de España.
Su principal objetivo es proporcionar alimentos diariamente a personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad socioeconómica o carecen de recursos.
Además de ofrecer comida, también proporciona acceso a servicios de asistencia y programas vinculados a la higiene personal. A través de estas iniciativas, se buscan no solo satisfacer necesidades básicas, sino también fomentar un sentido de comunidad y responsabilidad social entre los jóvenes, quienes son el futuro de la sociedad.
La visita del CLIAC a la Cociña Económica es un paso importante para involucrar a los niños en la realidad social de su ciudad y prepararlos para ser agentes de cambio en el futuro.