La Coruña iniciará el lunes 6 de octubre la recepción de propuestas para el concurso de fotografías destinado a seleccionar las imágenes que ilustrarán el calendario municipal de 2026. El certamen busca reflejar el patrimonio cultural, natural y paisajístico de la ciudad, con premios que incluyen ejemplares del calendario y acceso a museos municipales.

Este calendario, una publicación que el Ayuntamiento edita desde hace más de sesenta años, incluirá un total de 24 fotografías: 12 de ellas serán imágenes actuales en color, y las otras 12 serán fotografías históricas, creando un equilibrio entre pasado y presente de la ciudad.
El #concurso busca promover la participación ciudadana y destacar la riqueza patrimonial, natural y paisajística de La Coruña, a través de fotografías que deben reflejar estos aspectos en su máximo valor visual y técnico.
Los participantes podrán enviar hasta un máximo de tres imágenes horizontales, en color, realizadas dentro del término municipal, mostrando aspectos representativos del #patrimonio local.
Las imágenes deben enviarse en formato digital JPG, con una resolución mínima de 3 megapíxeles (equivalente a 3000 píxeles en el lado más largo).
Los interesados podrán remitir sus fotos por correo electrónico o mediante plataformas de transferencia de archivos como WeTransfer, a la dirección [email protected]. Es importante que en el asunto del correo se indique: Concurso #Calendario Municipal 2026, y en el cuerpo del mensaje, los datos personales del participante, incluyendo nombre completo, DNI, dirección postal, teléfono de contacto y perfiles en redes sociales si así lo desean.
Cada archivo debe rotularse con el nombre del autor y un número correlativo, para facilitar la identificación. Los derechos de autor de las fotografías permanecen en posesión de los autores, pero si las imágenes son seleccionadas, éstos otorgarán permisos específicos para su reproducción y difusión, cediendo los derechos al Ayuntamiento en las condiciones legales que corresponden.
El jurado, formado por siete miembros, será responsable de seleccionar las doce fotografías que ilustrarán los meses del calendario y, si lo consideran oportuno, una imagen adicional que sirva como portada.
Este jurado estará integrado por representantes del Ayuntamiento, profesionales del Colectivo de Fotógrafos Coruñeses y miembros del consejo municipal.
Las valoraciones se basarán en criterios como la representatividad del patrimonio cultural
Las valoraciones se basarán en criterios como la representatividad del patrimonio cultural, natural o paisajístico del municipio, la calidad técnica y la originalidad de las propuestas.
Como premio, las ganadoras y ganadores recibirán: un ejemplar del Calendario Municipal 2026, acceso gratuito durante un año a la red de museos municipales de #La Coruña y diez copias del calendario.
Además, se dispondrá de una lista de reserva con seis fotografías adicionales, en orden de puntuación.
Este concurso no solo busca fomentar la participación local en actividades culturales y artísticas, sino también promover la conservación y el reconocimiento del patrimonio de La Coruña, que posee una historia que se remonta a la época romana y que en el siglo XXI combina tradición y modernidad.
La ciudad, que en 2020 contaba con aproximadamente 245,000 habitantes, ha sido testimonio de múltiples transformaciones urbanísticas y culturales a lo largo de los siglos, manteniendo su esencia como uno de los principales referentes del norte de Galicia.
Las bases completas del concurso pueden ser consultadas y descargadas desde la sección habilitada en la página web del Ayuntamiento de La Coruña, donde además se facilitará toda la información adicional necesaria para participar.
El plazo de presentación de obras cierra el viernes 31 de octubre de 2025, y la publicación de los resultados se realizará en las semanas siguientes.