Las II Jornadas de Orientación Artística y Profesional (XOAP 2025) comenzarán el 17 de febrero en La Coruña, ofreciendo información sobre la oferta educativa en diseño y formación profesional.

Imagen relacionada de jornadas orientacion profesional artistica coruna

Las II Jornadas de Orientación Artística y Profesional (XOAP 2025) se llevarán a cabo en La Coruña, Galicia, a partir del lunes 17 de febrero. Estas jornadas están organizadas por el Servicio Municipal de Educación del Ayuntamiento de La Coruña y tienen como objetivo proporcionar información valiosa sobre los estudios superiores de diseño, así como sobre los ciclos de formación profesional y enseñanzas artísticas, tanto ordinarias como básicas, que se ofrecen en los centros educativos públicos de la ciudad.

Durante el primer día de estas jornadas, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en visitas guiadas a las instalaciones donde se llevan a cabo los ciclos de formación profesional.

Estas visitas estarán acompañadas de charlas informativas que abordarán diversos temas, como el sistema de acceso a estos programas, los contenidos que se imparten y las diversas salidas profesionales que pueden obtenerse tras finalizar estos estudios.

La programación para las jornadas de orientación es extensa y detallada. Por ejemplo, en el CIFP Paseo das Pontes se llevarán a cabo varias actividades: a las 16:00 horas se presentarán los ciclos de Panadería, Repostería y Confeitería, así como la elaboración de productos alimentarios y procesos de calidad en la industria alimentaria.

A las 17:00 horas se enfocarán en Servicios en Restauración y Dirección de Servicios de Restauración, y a las 18:00 horas se dedicarán a Cocina, Gastronomía y Dirección de Cocina.

El IES Rosalía de Mera también ofrecerá sesiones informativas a partir de las 16:30 horas, donde se presentarán varios ciclos como Impresión Gráfica, Preimpresión Digital y Diseño y Gestión de la Producción Gráfica, así como otros relacionados con la electricidad, mecatrónica industrial, y más.

Por otro lado, el CIFP Someso aportará información sobre Proyectos de Edificación y de Obra Civil, así como sobre Mecanizado y Soldadura, entre otros.

La variedad de áreas de estudio reflejada en las jornadas subraya la amplia gama de oportunidades educativas disponibles en la región.

Para asistir a estas jornadas, los estudiantes que se registren deberán presentar una credencial que se enviará a su correo electrónico. En el caso de que no se disponga de una credencial y queden plazas disponibles, se permitirá la entrada a las visitas y charlas, siempre que los titulares de credenciales accedan primero.

Es importante destacar que estas jornadas no solo representan una oportunidad para obtener información sobre diferentes caminos profesionales, sino que son un reflejo del compromiso de la comunidad educativa de La Coruña por promover la formación y el desarrollo profesional de sus jóvenes.

La educación en esta región ha ido evolucionando a lo largo de los años, incorporando nuevas áreas de estudio y adaptándose a las demandas del mercado laboral.

En un contexto global cada vez más competitivo, iniciativas como la XOAP 2025 son cruciales para preparar a los futuros profesionales.