La Feria Imaxina Coruña 2025 destaca el talento juvenil y el compromiso ambiental, con un gran interés por parte de la comunidad.

Imagen relacionada de exito feria imaxina coruna 2025

La Feria Imaxina Coruña 2025 tuvo lugar el pasado sábado en La Coruña, Galicia, y reunió a una gran multitud en la Domus, en un evento que celebró el talento, la creatividad y el compromiso con el medio ambiente de los jóvenes coruñeses.

Esta jornada de puertas abiertas, organizada por el Ayuntamiento de La Coruña a través de los Museos Científicos Coruñeses y la empresa Ceo Aberto, marcó el cierre de la cuarta edición de un programa educativo que ha dejado una huella significativa en la ciudad.

Durante la mañana, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca los 14 proyectos finalistas, elaborados por 56 estudiantes de ocho centros educativos locales, todos bajo el lema 'Agua limpia, futuro sostenible'.

Esta temática despertó un gran interés entre las familias, la comunidad educativa y el público en general, llenando las capacidades de las diferentes actividades programadas.

Uno de los momentos más esperados del evento fue la entrega de premios a los equipos ganadores, los cuales no solo recibieron reconocimiento, sino que fueron premiados con un viaje a la feria científica Zientzia Azoka en Bilbao, así como un cheque de 500 euros (aproximadamente 460 euros) destinado a la compra de material científico y tecnológico para cada centro.

Entre los ganadores se encontraron el IES Isaac Díaz Pardo, el IES Puga Ramón y el IES Rafael Dieste, quienes demostraron su dedicación y creatividad a través de sus proyectos.

La jornada también incluyó un espectáculo científico titulado 'Explorando el cerebro', presentado por David Ballesteros, que fue muy bien recibido por los asistentes.

Este tipo de actividades subrayan el enfoque de la feria hacia la divulgación científica y la educación de calidad.

El concejal de Educación, Formación e Innovación Tecnológica, Juan Ignacio Borrego, destacó la alta participación que se registró en esta edición, indicando que "A Coruña es una ciudad comprometida con la ciencia, la sostenibilidad y la educación pública de calidad.

Esta feria es un ejemplo del modelo que promueve el Gobierno de Inés Rey, que se centra en el pensamiento crítico, la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del trabajo docente".

A través de la Feria Imaxina, el Ayuntamiento de La Coruña sigue fortaleciendo una política educativa transformadora, ofreciendo una programación innovadora y participativa que crea espacios de aprendizaje creativos con impacto social.

Este tipo de iniciativas no solo fomentan el interés por la ciencia entre los más jóvenes, sino que también promueven una mayor conciencia ambiental y el desarrollo de habilidades esenciales para el futuro.

La Feria Imaxina representa así un paso importante hacia la construcción de una ciudad más educada y consciente de los desafíos medioambientales del siglo XXI, ofreciendo un foro donde los jóvenes pueden expresarse y emprender proyectos que contribuyan al bien común.

Es innegable que eventos de este tipo serán fundamentales para el desarrollo social y educativo de La Coruña en los años venideros.