El próximo viernes 23 de mayo, en La Coruña, tendrá lugar una celebración por los 25 años del título histórico del Deportivo de La Coruña, con actividades, presentación de un libro y un concierto en el Centro Ágora con la participación de exfutbolistas, artistas y figuras relacionadas con el club.

Imagen relacionada de coruna celebra 25 anos de la conquista del deportivo con evento especial en el centro agora

En la ciudad de La Coruña, situada en la región de Galicia, se prepara una animada conmemoración para rememorar los 25 años desde la histórica victoria del Deportivo en la Liga.

La plataforma 'O Mellor Que Me Pasou Na Vida', con el respaldo del Ayuntamiento de la ciudad, organizará un gran evento este viernes 23 de mayo en el Centro Ágora para rendir homenaje a este logro destacado del fútbol gallego.

El acto dará inicio a las 19:00 horas, con apertura de puertas a las 18:30, y consistirá en una charla en la que se exhibirán imágenes y vídeos de aquel fin de semana que quedó marcado en la memoria de los aficionados.

En el encuentro participarán exjugadores como Songo'o, Dani Mallo, Donato, Manuel Pablo, Jokanović, Jaime e Iván Pérez. Además, en las próximas horas, podrían confirmarse otros invitados especiales, entre ellos exdirigentes y figuras relacionadas con aquel equipo histórico.

Entre los invitados destacan personalidades como Augusto César Lendoiro, expresidente del Deportivo, Pachi Dopico y Juan A. Barros Botana, quienes compartirán anécdotas y recuerdos de aquella época dorada para el club, que conquistó su primer y único campeonato de Liga en la temporada 1999-2000.

Organizado en colaboración con el Ayuntamiento, el evento invita a todos los deportivistas y residentes en La Coruña a acudir con camisetas del equipo, para llenar el Centro Ágora de color y entusiasmo.

La entrada será gratuita, pero será necesario retirar invitaciones en la taquilla ubicada en la Plaza de Ourense, en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.

En caso de que queden localidades libres al inicio del acto, la asistencia será libre y sin necesidad de reserva.

Durante el acto, también se presentará en exclusiva el libro titulado 'O Mellor Que Me Pasou Na Vida', una edición limitada que recopila testimonios de figuras icónicas del deporte y personalidades del periodismo, con entrevistas a Scaloni, Djalminha, Fran, Makaay, Dani Mallo, Donato, así como a periodistas de referencia como Óscar Benito, Moncho Vía, Nacho Carretero, Arturo Lezcano, Javier Guillén y Lis Franco.

La obra incluirá una emotiva entrevista al vocalista de la banda argentina La Mosca, Guillermo Novellis, quienes aportan la banda sonora a los recuerdos deportivistas.

El precio del libro será de 10 euros y estará a la venta en el Centro Ágora durante el evento.

Para cerrar esta jornada conmemorativa, la tarde del sábado se convertirá en una gran fiesta en la explanada del Estadio de Riazor. Desde las 12:00 horas, el recinto será un espacio de celebración continua, con actividades recreativas para pequeños, un torneo de futbolín, juegos tradicionales y un photocall con la Copa de la Liga, para que los asistentes puedan llevarse un recuerdo simbólico.

La oferta gastronómica estará garantizada por foodtrucks y una tradición de comida típica gallega, como la polbeira, que acompañará toda la jornada festiva.

El humor también tendrá su espacio con el espectáculo de Roi da Costa, conocido humorista que combinará humor y nostalgia en una función especialmente pensada para los seguidores del Deportivo.

Al anochecer, se dará inicio a un gran concierto titulado 'O Mellor Que Me Pasou Na Vida', que será el cierre perfecto a una semana llena de emociones.

El escenario lo subirá La Mosca Tse-Tse, grupo que popularizó el himno 'Yo te quiero dar' en los años 2000 y que volverá a interpretar esta canción en La Coruña, llenando el aire de recuerdos y alegría.

Acompañarán a la banda otros artistas ligados al deportivismo y a la ciudad, como la Orquesta Bravú Xangai, La Banda del Camión, Crise, Mar de Fondo, Kike Varela y Yaya DJ, en un cartel diseñado con corazón para celebrar que el espíritu del Deportivo sigue vivo en la memoria colectiva de La Coruña y su gente, manteniendo viva la pasión por unos colores que marcaron una época dorada del fútbol gallego.