La Coruña se prepara para la XVII edición de su Medio Maratón, que contará con más de 1.900 participantes y un dispositivo especial de tráfico y seguridad.

La ciudad de La Coruña, en Galicia, se alista para celebrar la XVII edición del Medio Maratón que tendrá lugar el próximo domingo 9 de febrero. Este evento deportivo ha captado el interés de cerca de 2.000 corredores, que se han inscrito para participar en la prueba de 21 kilómetros, y otros tantos se sumarán a la carrera de 5K, que acompaña al medio maratón.
Con el fin de garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de la competición, el Ayuntamiento de La Coruña ha implementado un plan especial de tráfico.
Este operativo comenzará en la madrugada del sábado al domingo, con cortes de circulación en diferentes puntos de la ciudad. A partir de las 5:30 horas, se cerrará el tráfico en la zona de Cantón, específicamente entre la plaza de la Mina y la calle Alcalde Manuel Casas, y permanecerá cerrado hasta que finalice la prueba, lo que se espera ocurra alrededor de las 15:30 horas.
Este tipo de eventos requiere una logísticación meticulosa, para que los servicios de emergencia y las infraestructuras necesarias puedan estar dispuestas a tiempo.
La carrera comenzará puntualmente a las 9:30 horas desde el emblemático Obelisco de La Coruña. Entre las 7:30 y las 12:00 horas, se ejecutarán más cierres de tráfico en Alfonso Molina y la avenida de la Pasaje, redirigiendo a los vehículos hacia alternativas como la avenida del Porto.
A partir de las 9:00 horas también se cortará el acceso en diversas avenidas que formarán parte de la ruta del medio maratón, incluyendo Juana de Vega y varias calles aledañas.
Estos cierres se levantarán progresivamente conforme los corredores avancen, permitiendo el restablecimiento del tráfico una vez concluido el evento.
En un esfuerzo por mantener informada a la ciudadanía, este año se ha implementado un mapa digital que informará sobre las alteraciones en el tráfico y ofrecerá rutas alternativas.
Esta herramienta está disponible en dispositivos móviles y ha sido desarrollada gracias a la colaboración entre las áreas de Movilidad, Deportes y Seguridad Ciudadana.
Además, se indicará que las bases de BiciCoruña estarán fuera de servicio durante el evento, señalando también estaciones cercanas como opciones de transporte alternativo.
El concejal de Deportes, Manuel Vázquez, anunció que este año habrá liebres que marcarán diferentes ritmos para ayudar a los corredores a alcanzar sus metas.
Las liebres estarán a disposición en ritmos de 4 minutos por kilómetro (1h25'), 4:15 (1h30'), 4:30 (1h35'), 4:45 (1h40') y 4:59 (1h45'), vestidas por la marca local The Cobardes.
Esta edición no solo reunirá a cerca de 2.000 participantes, sino que también resalta la creciente popularidad de este evento en la ciudad.
El Medio Maratón de La Coruña no solo invita a los atletas a competir, sino que también fortalece el espíritu comunitario y promueve la actividad física.
Participar en este tipo de eventos es una oportunidad para vivir la experiencia de una competencia en un ambiente festivo y colaborativo, haciendo del deporte una celebración para todos.