Este domingo 31 de agosto, la ciudad de La Coruña acoge la tradicional Travesía a Nado en la enseada de San Amaro, un evento deportivo con una historia de más de ocho décadas que promueve la actividad física y la vida en contacto con el mar.

Esta prueba, uno de los eventos deportivos más arraigados en el calendario veraniego coruñés, está organizada por el Club do Mar de San Amaro en colaboración con el Ayuntamiento de La Coruña.
La competencia se realiza en aguas abiertas en la zona de la enseada, ofreciendo un recorrido en forma de triángulo que atraviesa las calmadas y claras aguas costeras.
Tradicionalmente, la Travesía ha sido una cita imprescindible para nadadores de diversas edades y niveles, ya sea para competidores experimentados o para aquellos que participan por interés recreativo.
Su carácter inclusivo ha contribuido a su popularidad, fomentando la participación de todo tipo de públicos, desde familias hasta atletas de élite.
En un contexto histórico, esta prueba ha sido testigo de generaciones que han visto en el mar una fuente de salud, ocio y tradición, con una trayectoria que se remonta a varias décadas.
Este evento no solo resalta la pasión por la #natación en condiciones naturales, sino que también subraya la importancia de promover un estilo de vida activo.
La Travesía a Nado en San Amaro se ha consolidado como un símbolo de la unión entre #deporte y medio ambiente en La Coruña
La Travesía a Nado en San Amaro se ha consolidado como un símbolo de la unión entre deporte y medio ambiente en La Coruña, reforzando el vínculo con barrios como Monte Alto, Durmideiras y otros sectores costeros que rodean la bahía.
El Ayuntamiento de La Coruña, con el apoyo de las fuerzas de protección civil, Cruz Roja, y la Federación de Surf y Deportes en Aguas Abiertas (FESSGA), garantiza la seguridad de los participantes tanto con medios acuáticos como con asistencia técnica especializada.
Además, el evento recibe respaldo institucional a nivel autonómico y local, reafirmando el compromiso de promover actividades saludables y respetuosas con el entorno natural.
Es importante señalar que, desde hace décadas, #La Coruña ha sido escenario de numerosos eventos deportivos relacionados con el mar, que van desde regatas hasta competiciones de surf y natación.
La realización de esta travesía en la que participan tanto deportistas amateurs como profesionales refleja una tradición que ha contribuido a posicionar a la ciudad como un referente en deportes acuáticos.
En términos económicos, eventos como la Travesía generan un impacto positivo en el turismo local, atrayendo a visitantes que disfrutan de la ciudad y sus atractivos durante el verano.