El Fórum Metropolitano de La Coruña inicia su temporada cultural para el segundo semestre de 2025, ofreciendo una variedad de espectáculos y actividades para públicos de todas las edades, con énfasis en infancia, juventud y temática social. La programación incluye teatro, magia, cine y actividades educativas, consolidando su papel como espacio de cohesión social y cultura en la ciudad.

Imagen relacionada de fórum metropolitano programacion cultural 2025 la coruña

Con un enfoque en ofrecer una variedad de propuestas culturales que abarquen diferentes gustos y edades, esta temporada se presenta como una iniciativa clave para fortalecer la cohesión social y promover el acceso a la #cultura en el barrio y toda la ciudad.

El concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, fue el encargado de presentar oficialmente la nueva temporada en el propio Fórum, acompañado de representantes del sector cultural local.

Castro resaltó la importancia del centro como un espacio de integración y dinamización, que ha contribuido a transformar el barrio en un punto de encuentro y cultura.

La temporada contempla una #programación escénica que incluye 13 #espectáculos distribuidos en tres ciclos principales: Fórumáxico, Todo Público y un ciclo dirigido a público juvenil y adulto.

Cada uno diseñado para brindar propuestas que mezclan entretenimiento, reflexión y formación.

El ciclo Fórumáxico, que tendrá lugar durante las dos primeras semanas de septiembre, presenta funciones los viernes y sábados dirigidas a familias.

Los espectáculos combinan magia, humor y ciencia, con actuaciones como la de La Maga Fani, quien ofrecerá un show surrealista que fusiona ciencia y fantasía, y Mago Marco, con su propuesta 'Magia para Soñar', un espectáculo que invita a viajar por los sueños de un joven aspirante a mago.

Además, se programarán funciones de magia participativa que incluirán malabares, música y humor para todos los públicos.

Para los niños y niñas de entre 4 y 12 años, se han organizado cinco shows que integran técnicas como teatro sin palabras, títeres, cuentacuentos y propuestas musicales.

Participan compañías reconocidas como Caramuxo Teatro, Tanxarina, A Cova das Letras, Pablísimo y Sol do Outono, quienes ofrecerán un amplio abanico de propuestas educativas y de entretenimiento.

Por otro lado, el ciclo Todo Público se dirige a jóvenes y adultos, en colaboración con la Agencia Gallega de las Artes Escénicas y la Música (Agadic).

Incluye cinco espectáculos de géneros diversos

Incluye cinco espectáculos de géneros diversos, abordando temas actuales y sociales, como el uso de redes sociales y la estética en la sociedad moderna.

Entre las obras programadas se encuentran 'O Escaparate' y 'As Preciosas Ridículas', que ofrecerán funciones especiales en centros educativos en horario escolar, además de presentarse en el Fórum.

Asimismo, se mantendrán funciones escolares los viernes por la mañana, con programación didáctica especialmente diseñada para infantil, primaria y secundaria, para promover la cultura entre los estudiantes, quienes podrán reservar sus plazas a través del portal municipal de educación.

El Fórum también refuerza su apartado audiovisual, con proyecciones en salas como Marilyn Monroe y Fernando Rey. Entre las actividades, destaca el Festival de Cine Fantástico 'Lóstrego', que se celebrará del 3 al 6 de septiembre, con proyecciones de cortometrajes y largometrajes, además de coloquios y actividades infantiles.

En esas mismas fechas, del 17 al 20 de septiembre, tendrá lugar la VII edición del ciclo 'Os Ollos Abertos', organizado por la Asociación AIRE, que abordará temáticas como la emigración, los derechos humanos y el refugio.

La programación incluye documentales como 'Bidasoa' de Fermin Muguruza, y películas internacionales en versión original, como 'Armand' de Noruega y 'Vogter' de Dinamarca.

Además, durante el mes de septiembre se proyectará el documental 'Miralles, un arquitecto en diálogo con el tiempo', de María Mauti, parte del ciclo 'Docs do Mes', dedicado a la reflexión a través del #cine documental.

Con esta renovada oferta cultural, el #Fórum Metropolitano reafirma su papel como uno de los referentes en programación cultural en la ciudad, combinando entretenimiento, formación y análisis crítico.

La propuesta se enmarca en las políticas municipales de apoyo a la cultura y la creación local, promoviendo la diversidad de formatos y asegurando la accesibilidad en sus instalaciones, en línea con el compromiso del gobierno de Inés Rey por una cultura inclusiva y participativa en La Coruña.