La localidad de La Coruña celebra el Día de las Letras Galegas con un concierto dedicado a la poesía oral y la música popular, promoviendo la cultura en lengua gallega a través de colaboraciones culturales y actividades gratuitas en las bibliotecas municipales.

Este evento, que se realiza en colaboración con las Bibliotecas Municipales de la ciudad, tiene como objetivo promover la lectura y el uso de materiales audiovisuales en gallego, reforzando así la identidad cultural de la región.
El Día de las Letras Galegas, instaurado en 1963, es una festividad que homenajea a los grandes escritores y poetas que han contribuido a la historia literaria de Galicia.
Este año, la celebración se centra en la poesía popular oral, un patrimonio inmaterial que ha sido transmitido de generación en generación. La tradición oral en #Galicia ha sido fundamental para fortalecer la identidad cultural y la lengua gallega, con figuras como las cantareiras y las pandeireteiras, que mantienen vivo este legado.
El concierto de este año será protagonizado por dos reconocidos artistas: Xosé Lois Romero y Aliboria. Ambos son considerados renovadores de la #música folk y de raíces gallegas. En sus creaciones, combinan temas tradicionales con elementos innovadores, poniendo énfasis en el canto femenino y la percusión tradicional, que, según ellos, reflejan la identidad cultural en la que las mujeres han sido las principales portadoras y guardianas de la tradición.
Romero y Aliboria han destacado por su capacidad para fusionar la tradición con la vanguardia, acercando la música folclórica a públicos más jóvenes y diversos.
El evento tendrá lugar en el auditorio del Centro Sociocultural Ágora
El evento tendrá lugar en el auditorio del Centro Sociocultural Ágora, el viernes 30 de mayo, a partir de las 21:00 horas. La entrada será gratuita, aunque será necesario recoger invitaciones previamente en las Bibliotecas Municipales a partir del viernes 23 de mayo. Las invitaciones se entregarán en función del préstamo de material en lengua gallega realizado en las bibliotecas, que incluye libros, películas y CDs de música, en un proceso que durará hasta agotar existencias.
La distribución de las entradas se realizará en dos turnos: a partir de las 9:00 de la mañana y desde las 16:00 horas por la tarde. Es importante destacar que las invitaciones son gratuitas y no numeradas, y se entregarán por cédula o carnet de usuario de las bibliotecas. Además, los horarios y ubicaciones de cada biblioteca municipal estarán disponibles en los puntos de información de la ciudad, para facilitar el acceso a esta actividad cultural.
Este tipo de iniciativas ha sido una tradición en Galicia desde hace décadas, promoviendo la #cultura en lengua gallega y fomentando el conocimiento de sus raíces.
La celebración del Día de las #Letras Galegas no sólo implica homenajear a los autores relevantes, sino también valorar y reivindicar la importancia del patrimonio oral y musical, que continúa vivo en las distintas manifestaciones culturales de la región.