La ciudad de La Coruña celebra este fin de semana la fase de ascenso a la División de Honor Plata de balonmano, con la participación de cuatro equipos y la presencia de autoridades deportivas y municipales. Los encuentros tendrán lugar en el pabellón San Francisco Xabier desde esta tarde hasta el domingo, ofreciendo un atractivo evento deportivo para los aficionados locales.

Imagen relacionada de la coruna ascenso balondmano 2024

Durante este fin de semana, La Coruña se convierte en el epicentro del balonmano en Galicia y en una de las canteras más importantes de España, al acoger la fase de ascenso a la División de Honor Plata de balonmano para la temporada 2024.

Este evento, que se disputa en el pabellón polideportivo San Francisco Xabier, reúne a cuatro equipos que luchan por subir a la máxima categoría de balonmano nacional en la segunda división.

La competición comenzó esta tarde con el enfrentamiento entre BM Zaragoza y La Salle de Córdoba, a las 17:30 horas. Posteriormente, a las 20:30 horas, se disputó el duelo entre el club local, el OAR Coruña 1952, que fue fundado en los años cincuenta en el casco antiguo de la ciudad, y el equipo de Sant Joan de Alicante.

La historia del OAR Coruña es destacada, ya que es el tercer club más antiguo en la historia del balonmán masculino en España, solo por detrás del Granollers y del Teucro.

Esta tradición convierte al club en un símbolo deporte de la ciudad y de la región.

La fase continuará mañana sábado, con otros dos partidos: a las 17:30 horas jugarán Sant Joan y La Salle, y a las 20:30 horas, OAR Coruña contra Zaragoza.

La competición terminará el domingo, con dos encuentros más: a las 10:00 horas, Zaragoza enfrentará a Sant Joan y, para cerrar el torneo, el duelo estrella a las 13:00 horas será entre OAR Coruña y La Salle.

El escenario de la competición, el pabellón San Francisco Xabier, acogerá una serie de partidos que, además de ser una valiosa oportunidad para los equipos en liza, representan una ocasión única para los aficionados locales de volver a ver en acción a uno de los clubes históricos del balonmano en España.

Manuel Vázquez, edil del área de Deportes del consistorio coruñés, hizo un llamamiento a la ciudadanía para que asistan a apoyar a los equipos y llenen las gradas del pabellón, contribuyendo a crear un ambiente vibrante y festivo.

Vázquez también destacó la importancia de eventos como este para promover el deporte base y la cultura deportiva en la ciudad, además de destacar el interés creciente que ha generado la modalidad de balonmano en Galicia a lo largo de las últimas décadas.

Esta disciplina, que en España cuenta con una larga tradición remontándose a mediados del siglo XX, sigue siendo un referente en el panorama deportivo nacional, con clubes históricos y una base de aficionados cada vez más sólida.

La presencia en el acto de autoridades institucionales, como Carlos Resch, presidente del OAR Coruña 1952, y Francisco Javier Abad, secretario general técnico de la Xunta de Galicia en Presidencia, Justicia y Deportes, refleja el apoyo institucional a eventos deportivos de esta índole.

También asistieron jugadores y delegados de los equipos participantes, así como representantes de la comunidad deportiva local.

En definitiva, la fase de ascenso a la División de Honor Plata en La Coruña no solo representa una oportunidad deportiva para los equipos implicados, sino también un evento de gran repercusión social y cultural para la ciudad, que continúa promoviendo el deporte como motor de cohesión y desarrollo local.