Se ha inaugurado en La Coruña la exposición 'Quizá en La Coruña' del artista Xesús Carballido en O Quiosco Alfonso, ofreciendo al público una muestra diversa de sus obras realizadas con objetos cotidianos. La exposición estará abierta hasta el 8 de diciembre de 2024, destacando la creatividad y sensibilidad del autor.

El acto contó con la presencia del Concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, quien destacó el compromiso del Gobierno local, liderado por Inés Rey, de seguir promoviendo el acceso del público a exposiciones de destacados artistas gallegos en instalaciones municipales.
La muestra puede ser visitada hasta el próximo 8 de diciembre de 2024 y revela una cuidada selección de casi cien obras del creador. La mayor parte de estas obras son collages, especialidad que caracteriza a Carballido, aunque también hay ensamblajes y otros tipos de objetos artísticos.
La exposición refleja la particular forma en que el autor combina pequeños objetos cotidianos para construir sus piezas, empleando desde tipos de imprenta y elementos metálicos forjados hasta conchas, etiquetas de productos y otros utensilios.
Son técnicas diversas que el artista recoge de distintas fuentes: libros, objetos encontrados, elementos de la vida diaria, lo que da a cada obra un carácter único y personal.
La creatividad de Carballido no sigue un camino lineal, sino que refleja un proceso dinámico. Una vez que descubre un punto de partida para su obra, el artista inicia un proceso de collage que evoluciona y se enriquece con nuevas ideas y caminos alternativos, guiado por la propia obra y su inspiración interior.
El artista gallego trabaja con una lengua visual sumamente personal, en la que recupera objetos que han perdido utilidad o significado en la vida cotidiana.
Resultado de toda una vida dedicada a las artes
Al integrarlos en sus composiciones, les otorga una segunda vida, evocando recuerdos y pensamientos en quienes contemplan sus obras. La exposición busca dar a conocer una selección representativa de su trayectoria artística y personal, resultado de toda una vida dedicada a las artes.
A lo largo de su carrera, Carballido ha pasado por diferentes etapas y estilos, siempre con un enfoque en la reutilización y transformación de objetos comunes.
Sus obras reflejan su sensibilidad y perspectiva única, logrando transformar elementos simples en piezas que invitan a la reflexión y al diálogo. En las diferentes series presentes en la muestra, se pueden apreciar temáticas variadas, que reflejan su interés por la historia, la cultura popular y la vida cotidiana.
Desde sus inicios en el arte, a principios del siglo XX, artistas como Pablo Picasso y Juan Gris ya experimentaron con técnicas de ensamblaje y collage, influencias que se pueden rastrear en la obra de Carballido.
Sin embargo, su estilo personal y su forma de trabajar hacen que su #arte tenga una identidad propia. La exposición en #La Coruña es una oportunidad para los visitantes de sumergirse en el mundo de un artista que ha dedicado su vida a explorar nuevas formas de expresión a través de lo cotidiano, demostrando que la creatividad no tiene límites y que la historia y la vida se pueden convertir en obras de arte.
En resumen, la muestra 'Quizá en La Coruña' no solo exhibe obras, sino que invita a una reflexión sobre cómo los objetos simples adquieren nuevos significados y cómo el arte puede ser una ventana a la sensibilidad y pensamiento de su creador.