La muestra, que incluye 24 dibujos originales del artista, estará abierta al público hasta el 30 de marzo. A través de sus obras, se rinde homenaje a la historia de A Coruña.

Imagen relacionada de inauguracion exposicion legado jose ramon a coruna

En A Coruña, en la comunidad de Galicia, el concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, fue el encargado de presidir la inauguración de la exposición denominada 'El legado de José Ramón' en la sala de exposiciones del Palacio Municipal de María Pita.

Esta muestra está compuesta por 24 dibujos originales que el reconocido artista coruñés dejó en forma de donación a la ciudad, cumpliendo así el deseo expresado por su familia.

"El Gobierno de Inés Rey valora enormemente el trabajo de los artistas locales. José Ramón nos legó imágenes memorables de nuestra ciudad, incluyendo nuestro escudo", indicó Castro durante la apertura. La entrada a la exposición es libre y permanecerá abierta hasta el 30 de marzo.

La exposición 'El legado de José Ramón' no solo se erige como una memoria del pasado, sino que también establece un puente que conecta la historia con el presente.

A través de su impresionante destreza artística, José Ramón logró capturar la esencia de A Coruña, enfocándose en los momentos y lugares que han marcado su evolución a lo largo de los años.

Según Castro, esta contribución será un componente vital del patrimonio cultural de la ciudad, permitiendo a los coruñeses y a los visitantes disfrutar de un legado invaluable: "Es esencial reflexionar sobre la importancia de valorar y preservar nuestro legado histórico.

El arte se presenta como una herramienta única para conectar diferentes generaciones", afirmó.

La muestra incluye 24 dibujos originales que relatan episodios significativos de la historia de A Coruña. Entre estos se encuentra el conjunto de obras que sirvieron de base para que el ebanista Ladislao Stern creara las características tallas en madera que adornan el Salón de Sesiones del Ayuntamiento.

Adicionalmente, también están presentes los bocetos originales del Libro de Oro, que destacan sus emblemáticos escudos heráldicos, así como representaciones de momentos históricos tan importantes como la defensa de María Pita contra las tropas inglesas.

Para complementar esta experiencia artística e histórica, se exhibe una selección de las obras de la última etapa creativa de José Ramón, ofreciendo una visión más amplia de su trayectoria.

Castro concluyó señalando que, gracias al ingenio y la sensibilidad de José Ramón, ahora es posible sumergirse en la historia de A Coruña desde una perspectiva artística excepcional.

Su trabajo no solo es destacado por su excelencia técnica, sino también por su capacidad para actuar como un verdadero cronista visual de la ciudad, preservando su memoria a través de la expresión artística.

La exposición, sin duda, se presenta como una invitación para que los ciudadanos reconozcan y aprecien el patrimonio cultural que se encuentra en su entorno.