El Concello de A Coruña inicia el período de inscripción para la nueva edición de programas educativos municipales, que ofrecerán actividades culturales, científicas, sociales, ambientales y de ocio para diferentes niveles educativos durante los próximos meses de 2025 y 2026.

Imagen relacionada de ayuntamiento coruna inscripciones programas educativos 2025 2026

La fecha límite para realizar las inscripciones será el 16 de octubre, permitiendo a centros educativos, alumnos y familias planificar con antelación su participación en estas actividades.

Este plan global ofrece una variedad de propuestas diseñadas para enriquecer la formación académica y social del alumnado de los centros escolares de la ciudad.

Incluye actividades que se desarrollan tanto en el aula como en diferentes espacios culturales y naturales, con el objetivo de fomentar el aprendizaje en áreas como la cultura, la ciencia, la lengua, la protección del medio ambiente y el ocio saludable.

En total, se han programado trece itinerarios que abarcan desde la #educación infantil en las escuelas municipales, pasando por primaria y secundaria, hasta formación profesional y educación especial.

La oferta busca atender a todos los niveles y necesidades del alumnado, integrando propuestas innovadoras y tradicionales para mantener un equilibrio entre el conocimiento teórico y la experiencia práctica.

Dentro de los programas culturales, una de las novedades más destacadas para este curso es el proyecto 'Coro', que promueve el aprendizaje de técnicas de canto coral.

Este programa no solo desarrolla habilidades musicales, sino que también refuerza capacidades como la atención, el trabajo en equipo, la comunicación y la creatividad.

La culminación de este proyecto será un concierto en el Coliseum de A Coruña, donde los participantes podrán actuar junto a agrupaciones locales, incluyendo a los Nenos Cantores, el Coro Novo de la Orquesta Sinfónica de Galicia (OSG), y otros coros juveniles, acompañados por la misma orquesta.

Además, la oferta educativa incorpora nuevos talleres sobre consumo responsable relacionados con la electrónica, la moda, productos de cosmética y de higiene personal.

Estos talleres abordan temas de sostenibilidad, promoviendo la gestión responsable de recursos como la energía, el agua y los residuos en el hogar.

Otra iniciativa novedosa es la visita a tres Mercados Municipales de la ciudad —la Praza de Lugo, San Agustín y Elvíña—, para que los alumnos conozcan su funcionamiento y valoren su importancia social y económica, fomentando así hábitos de consumo consciente.

El plan también sigue apoyando programas que se iniciaron en cursos anteriores, como 'Espías non tempo', 'Cinema na escola', 'Gargallada: novas xeracións na comedia', 'Vai a Banda', 'Día internacional del juego' y 'Do mar á clase e da clase ao mar', que continúan enriqueciendo la oferta educativa.

En la sección de educación del sitio oficial del Concello: www

Para inscribirse, los centros escolares pueden hacerlo a través de la web educativa municipal, en la sección de educación del sitio oficial del Concello: www.coruna.gal/educacion. La mayoría de los programas permiten la inscripción mediante formularios en línea específicos; en algunos casos, será necesario completar una ficha proporcionada por la entidad organizadora, cuyo enlace se facilitará en la página web de cada actividad.

Este conjunto de programas refuerza la apuesta del Concello de #A Coruña por ofrecer una educación pública de calidad, participativa y actualizada, que prepara a los jóvenes para afrontar los desafíos del presente y del futuro, mientras fortalece su compromiso con la cultura, el medio ambiente y la comunidad local.