El CEO de los Vancouver Whitecaps, Axel Schuster, anuncia planes para construir un nuevo estadio, buscando asegurar el futuro del club en la ciudad.

En un movimiento significativo para el futuro de la franquicia, el CEO de los Vancouver Whitecaps, Axel Schuster, ha confirmado que el club explora la posibilidad de construir un nuevo estadio en los terrenos de la Feria PNE.
Este anuncio se produce en un contexto donde la permanencia de la franquicia en Vancouver ha sido objeto de preocupación, especialmente ante la llegada de nuevos propietarios.
La intención de construir un estadio propio surge en un momento clave, ya que el club actualmente juega en el B.C. Place, un estadio que es propiedad del gobierno provincial y cuya relación contractual expira a finales de 2025. Schuster ha enfatizado que su único objetivo es mantener al equipo en Vancouver y establecer una base sólida para su éxito a largo plazo. Según sus palabras, "Estamos trabajando en un único plan, con un solo objetivo: que el club permanezca en Vancouver y que encontremos una buena configuración para el futuro".
La ubicación propuesta para el nuevo estadio tiene una relevancia histórica. Durante la década de 1970, el equipo se formó bajo la North American Soccer League y jugó en el antiguo Empire Stadium, que se encontraba cerca de los mismos terrenos de la feria donde se planea construir el nuevo recinto.
Desde su debut en la MLS en 2011, los Whitecaps han jugado en varias sedes, incluyendo instalaciones temporales. La comunidad local agradece la posibilidad de contar con un nuevo estadio que podría traer de vuelta el fútbol profesional a esos terrenos.
Gurpreet Sian, comentarista deportivo de Vancouver, ha resaltado que los Whitecaps son uno de los pocos clubes de la MLS que no operan su propio estadio, lo que ha impactado negativamente en su valoración en comparación con otros equipos de la liga.
Actualmente, se sitúan en el puesto 28 en términos de valor entre 29 clubes. Esto resalta la importancia de controlar su propio espacio para maximizar ingresos y optimizar la experiencia de los aficionados.
A medida que avanzan estas conversaciones, la administración de la ciudad ha confirmado que han tenido lugar "discusiones de alto nivel" con el equipo, aunque no se han divulgado detalles específicos sobre el progreso.
Aunque la propuesta aún es preliminar, la apertura de la administración municipal podría señalar una disposición favorable para la construcción del nuevo estadio.
Con la fecha de expiración del contrato de arrendamiento en el horizonte, Schuster ha mencionado que también están en negociaciones con los operadores del B.C. Place sobre una "diferente estructura de arrendamiento" para el futuro. Esto sugiere que el camino hacia un nuevo estadio no es el único enfoque que están considerando y que se evalúan varias opciones simultáneamente.
La decisión de avanzar hacia la construcción de un nuevo estadio puede ser vista, por algunos analistas, como una estrategia de negociación más que una simple medida de planificación a largo plazo.
Sin embargo, muchos aficionados y analistas deportivos coinciden en la necesidad del club de tener su propio recinto para así gestionar mejor su agenda, las fuentes de ingresos y en general, la experiencia del aficionado.
Como dijo un comentarista, tener control sobre su propio espacio es crucial para el modelo de negocio moderno de las franquicias de fútbol.
Queda por ver cómo se desarrollarán los próximos pasos en esta propuesta que buscaba no solo mantener a los Whitecaps en Vancouver, sino también fomentar un ambiente propicio para el crecimiento del fútbol en la región.