Los disturbios protagonizados por hinchas de la Universidad de Chile en La Serena tras el 'Hotelazo' han suscitado reacciones en medios argentinos y preocupación sobre la seguridad en eventos deportivos internacionales.

Las acciones de limpieza en las calles cercanas fueron realizadas para remediar los daños ocasionados por algunos hinchas que, supuestamente, se enfrentaron con las fuerzas del orden y provocaron caos antes del crucial partido de la Copa Sudamericana.
Los #incidentes no solo resonaron en Chile, sino que también tuvieron repercusiones en Argentina, donde la prensa deportiva informó ampliamente sobre lo ocurrido.
Medios como TN y TyC Sports destacaron que los hinchas azules protagonizaron graves disturbios en La Serena, ciudad donde se disputaba el encuentro, y que estos hechos recordaron a incidentes anteriores en partidos contra Independiente en Argentina, los cuales llevaron a la descalificación del club chileno y a sanciones severas.
Supuestamente, según reportes, los hinchas de la #Universidad de Chile se organizaron en un banderazo que terminó en un incendio y enfrentamientos con la policía.
Las imágenes compartidas en redes sociales mostraron a aficionados lanzando objetos y provocando destrozos en las calles, lo que generó alerta entre las autoridades y preocupó a los seguidores del fútbol en ambos lados de la cordillera.
Por su parte, TyC Sports afirmó que los hinchas provocaron un incendio y que los incidentes pusieron en jaque la seguridad del evento. La tensión aumentó aún más, ya que estos hechos ocurrieron justo un día antes de la revancha entre Universidad de Chile y Alianza Lima, que se disputará en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso.
El partido, que se jugará el jueves 25 de septiembre a las 21:30 horas, será transmitido en exclusiva por DirecTV y vía streaming en su plataforma DGO.
La Universidad de Chile ha protagonizado incidentes similares en otros partidos internacionales
Cabe destacar que, en el pasado, la Universidad de Chile ha protagonizado incidentes similares en otros partidos internacionales, lo que ha llevado a sanciones y a una mayor preocupación por la seguridad en sus encuentros fuera del país.
La historia del club, fundado en 1927, está marcada por momentos de gloria y también por episodios polémicos que han puesto en tela de juicio la gestión de sus hinchas y directivos.
Supuestamente, las autoridades deportivas y policiales de Chile y Perú están trabajando en conjunto para garantizar la seguridad durante el encuentro y evitar que estos incidentes se repitan.
La expectativa ahora se centra en cómo el club y las autoridades manejarán la situación y si podrán contener el entusiasmo de los aficionados sin que esto derive en nuevos episodios de violencia.
El fútbol sudamericano continúa enfrentando desafíos relacionados con la seguridad y el comportamiento de los hinchas, y estos incidentes en La Serena sirven como un recordatorio de la importancia de fortalecer las medidas para proteger a jugadores, oficiales y espectadores.