La mediocampista de la selección femenina de Canadá, Quinn, se emociona al unirse al Vancouver Rise FC en la inauguración de la Northern Super League.

Imagen relacionada de quinn vancouver rise northern super league

Quinn, una destacada mediocampista del equipo nacional femenino de Canadá, ha hecho oficial su traspaso al Vancouver Rise FC, marcando su participación en la primera temporada de la Northern Super League (NSL).

Este hecho representa un hito en el fútbol femenino canadiense y genera una gran expectativa entre los aficionados.

Con más de una década de experiencia en el equipo nacional, Quinn ha logrado destacarse en el escenario internacional, ganando dos medallas olímpicas y convirtiéndose en la primera atleta abiertamente transgénero y no binario en obtener medallas en los Juegos Olímpicos.

Estas victorias han sido históricas no solo para Quinn, sino para el movimiento por la igualdad en el deporte.

La emoción de Quinn por unirse al Vancouver Rise FC es palpable. "Siempre he querido estar en Vancouver, así que es emocionante ver que finalmente se convierte en realidad", confesó después de su anuncio oficial con el club.

La mediocampista también expresó su deseo de competir contra Toronto, lo que añade un atractivo adicional a su participación en la liga. "Mi familia estará allí para apoyarme, y eso es algo que nunca pensé que vería en mi vida", añadió.

La NSL, que se lanzará en abril, es significativa ya que será la primera liga profesional de fútbol femenina en Canadá. Quinn considera que este desarrollo es algo que debería haberse concretado hace tiempo: "Es un poco embarazoso que, como canadienses, no hayamos podido apoyar ligas profesionales femeninas durante tanto tiempo".

No obstante, el inicio de la NSL representa un "nuevo capítulo" para el fútbol en Canadá y Quinn está entusiasmada con las oportunidades que esta liga brindará a las jóvenes generaciones de futbolistas.

"Es inspirador para la nueva generación ver que hay un camino que pueden seguir para alcanzar sus sueños", afirmó.

Además de Quinn, varios otros nombres prominentes se han unido a la NSL, incluidos la mediocampista Emma Regan y las delanteras Latifah Abdu, junto a veteranas como Desiree Scott y Erin McLeod.

Esto subraya el compromiso de la liga por elevar el nivel del fútbol femenino en el país y atraer a las mejores talentosas.

"A medida que como equipo nacional hablamos sobre cómo queremos que sea la liga, contar con jugadores del equipo nacional uniendo sus fuerzas a la NSL demuestra que está destinada a ser una competencia seria", comentó Quinn, quien sabe que los pasos que se den ahora son cruciales para el futuro del fútbol en Canadá.

El arribo de Quinn a Vancouver se da poco antes de que el equipo nacional participe en la Pinatar Cup, donde se enfrentarán a China, México y Taiwán en un torneo que marca la nueva era bajo la dirección de su nuevo entrenador, Casey Stoney.

Con la reciente jubilación de varias jugadoras destacadas, Quinn está lista para asumir un papel de liderazgo y guiar a las jóvenes promesas hacia un futuro brillante.

"Ser consciente de que ahora somos los veteranos es emocionante, especialmente al abrirles las puertas a una nueva generación de atletas", concluyó Quinn.

La NSL promete traer consigo no solo un nuevo estándar para el fútbol femenino en Canadá, sino también la inspiración necesaria para que futuras generaciones logren alcanzar sus sueños deportivos.