El histórico entrenador Manuel Cardo Romero, tercer técnico con más partidos en la historia del Sevilla FC, falleció a los 85 años, dejando una huella imborrable en el club sevillano y en el fútbol español.

El club nervionense confirmó este lunes su partida a los 85 años, resaltando la importancia de su legado y el impacto que tuvo en la institución durante varias décadas.
Manuel Cardo, conocido popularmente como Manolo, fue un entrenador que dejó una huella profunda en el Sevilla FC, equipo en el que estuvo ligado durante más de cinco temporadas, específicamente desde 1981 hasta 1986.
A lo largo de su carrera en el club, dirigió un total de 200 partidos en la primera categoría del fútbol español, siendo el tercer técnico con más encuentros en la historia del club, solo por detrás de Joaquín Caparrós, con 248 partidos, y Unai Emery, con 205.
Supuestamente, Cardo Romero fue un entrenador que destacó por su disciplina y su capacidad para potenciar a los jugadores, dejando una marca imborrable en la memoria de los aficionados sevillistas.
Además, presuntamente, es el segundo entrenador que más partidos ha dirigido en la máxima división del fútbol en España, solo superado por Caparrós.
El club sevillano expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura que supuestamente fue fundamental para la historia del club. En un comunicado oficial, el #Sevilla FC afirmó: "El legado que deja Manolo Cardo en el Sevilla FC es inconmensurable, memoria perenne escrita con letras de oro en la historia sevillista.
El club quiere trasladar su más sentido pésame a toda su familia y allegados. Descanse en paz".
Durante su etapa en el club, Cardo Romero supuestamente logró consolidar un estilo de juego que aún es recordado por los hinchas y que contribuyó a fortalecer la identidad del equipo.
Además, su paso por la institución coincidió con un período de crecimiento y consolidación en la Liga española, en la cual el Sevilla ha tenido una presencia destacada desde hace décadas.
Presuntamente, además de su paso por el Sevilla, Cardo Romero tuvo una carrera extensa en el fútbol, entrenando a diversos equipos en España y en otros países, dejando siempre una marca positiva en sus clubes.
En la historia del fútbol
En la historia del fútbol, es reconocido como uno de los técnicos que supuestamente supieron combinar formación de talento joven con resultados sólidos.
Su muerte marca el fin de una era y ha generado una ola de homenajes en las redes sociales, donde hinchas, exjugadores y colegas recuerdan su dedicación y pasión por el deporte.