El torneo mundial de clubes 2025 se acerca a su fase decisiva con enfrentamientos que capturan la atención de fans y medios, en medio de polémicas y expectativas.

Los partidos entre Fluminense y Chelsea, así como entre Paris Saint Germain y Real Madrid, se convertirán en los encuentros más destacados de esta fase del torneo, que ha generado gran expectativa desde su inicio.
Este torneo, considerado uno de los eventos más importantes del calendario futbolístico internacional, ha sido escenario de numerosas polémicas en las últimas semanas.
Entre ellas, la presencia de la conocida presentadora italiana Eleonora Incardona, quien ha sido centro de atención y debate en las redes sociales. La comunicadora, que trabaja para la cadena DAZN, ha sido criticada por algunos hinchas tras su atuendo durante la transmisión del partido entre PSG y Bayern Munich en los cuartos de final.
Supuestamente, la italiana de 34 años lució un conjunto color crema a rayas junto con un top a juego en el Camping World Stadium de Orlando, Florida.
La elección de su vestimenta generó opiniones divididas y se convirtió en tendencia en plataformas digitales, donde los usuarios expresaron tanto apoyo como rechazo.
Incardona, originaria de Chiaromonte Gulfi, una pequeña localidad en la provincia de Ragusa, en Italia, se ha consolidado como una de las caras más reconocidas en el mundo del deporte televisado en Europa.
Antes de su carrera en los medios, supuestamente, Incardona estudió Derecho en Milán, tras haber participado en el concurso de belleza Miss Italia en 2010, lo que le abrió las puertas para convertirse en influencer y rostro destacado en eventos deportivos internacionales.
Con más de 1,3 millones de seguidores en Instagram, ha cubierto eventos de gran relevancia como la Champions League, la Serie A italiana y el Giro de Italia en sus últimas ediciones.
La polémica también ha puesto en evidencia las tensiones existentes en torno a la imagen y la presencia femenina en los medios deportivos, un tema que ha sido objeto de debate en varios países.
Algunos internautas han cuestionado la elección de vestuario de Incardona, mientras que otros defienden su derecho a expresarse con libertad y a representar la moda en el ámbito deportivo.
En el contexto de las semifinales
En el contexto de las semifinales, los equipos participantes buscan dejar atrás las polémicas y centrarse en el juego, que promete ser de alto nivel técnico.
El Fluminense, con su estilo ofensivo, enfrentará al Chelsea en un duelo que promete intensidad y calidad futbolística. Por otro lado, el PSG, que cuenta con estrellas internacionales, medirá fuerzas con el Real Madrid, uno de los clubes más laureados del mundo.
Es importante recordar que el Mundial de Clubes de 2025 se disputa en un momento en que el fútbol mundial busca reinventarse y adaptarse a nuevas realidades, incluyendo debates sobre igualdad y diversidad en los medios.
La participación de figuras como Eleonora Incardona, aunque polémica, refleja la creciente presencia de mujeres en espacios tradicionalmente dominados por hombres.
Los partidos se jugarán en estadios de diferentes continentes, con un costo estimado en aproximadamente 21 millones de euros en organización y logística, una cifra que refleja la magnitud del evento.