El capitán croata anuncia su salida del Madrid tras el Mundial de Clubes, poniendo fin a una etapa llena de logros y momentos inolvidables en el club blanco.

Imagen relacionada de luka modric despedida real madrid éxitos records

Luka Modric, el icónico centrocampista croata y capitán del Real Madrid, ha confirmado que no continuará en el club tras la disputa del Mundial de Clubes, que tendrá lugar en diciembre.

Este sábado, en el partido contra la Real Sociedad a las 16:15 horas en el Santiago Bernabéu, será su último encuentro en el estadio madridista, marcando el fin de una era dorada para el club y para el propio jugador.

Modric, que llegó al Real Madrid en 2012 proveniente del Tottenham Hotspur, ha sido un pilar fundamental en la historia reciente del club. Su llegada coincidió con un período de reconstrucción y éxitos, y rápidamente se convirtió en uno de los jugadores más influyentes del equipo. En su tiempo en Madrid, el centrocampista ha acumulado un total de 28 títulos oficiales, convirtiéndose en el futbolista con más trofeos en la historia del club blanco.

Entre estos logros destacan 6 títulos de la UEFA Champions League, 6 Mundiales de Clubes, 5 Supercopas de Europa, 4 Ligas españolas, 2 Copas del Rey y 5 Supercopas de España.

Su influencia en el campo ha sido fundamental para el estilo de juego del equipo, destacando por su visión, control del balón y liderazgo en el medio del campo.

Más allá de los éxitos colectivos, Modric fue galardonado en 2018 con el Balón de Oro, reconocimiento individual que lo consagró como uno de los mejores futbolistas del mundo en su posición.

A lo largo de los años, Luka Modric se ha convertido en un símbolo del Real Madrid y en un ejemplo de dedicación y profesionalismo. Su historia en el club es también un reflejo de su trayectoria personal, que comenzó en su Croacia natal y que lo llevó a convertirse en uno de los mediocampistas más completos y respetados en la historia del fútbol.

El croata ha sido testigo de momentos históricos, como la conquista de las tres Champions consecutivas entre 2016 y 2018, un logro sin precedentes en el fútbol europeo moderno.

Además, fue pieza clave en la selección croata que alcanzó la final del Mundial de Rusia 2018, donde su liderazgo y calidad destacaron en todo el torneo.

Su decisión de abandonar el Madrid marca el cierre de una etapa llena de éxitos, pero también abre un capítulo de incertidumbre y nuevas oportunidades tanto para él como para el club.

La afición madridista se prepara para despedir a uno de sus ídolos más queridos, con el recuerdo de una carrera que quedará grabada en la historia del fútbol mundial como una de las más brillantes y ejemplares.