Luis Rubiales, ex presidente de la federación española de fútbol, enfrenta una prohibición de tres años tras un incidente de conducta inapropiada durante la final de la Copa del Mundo Femenina 2023.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha tomado la decisión de desestimar la apelación presentada por Luis Rubiales, ex presidente de la Federación Española de Fútbol, en relación a la sanción de tres años impuesta por la FIFA por besar a la jugadora Jenni Hermoso sin su consentimiento durante la final de la Copa del Mundo Femenina 2023.
Este fallo se produce un día después de que Rubiales fuese declarado culpable de agresión sexual. En consecuencia, además de la prohibición de las actividades relacionadas con el fútbol, se le ha impuesto una multa de más de 10,000 euros (aproximadamente 11,000 dólares americanos) y se le prohíbe acercarse a Hermoso a menos de 200 metros o comunicarse con ella durante un año.
La controversia que rodea a Rubiales comenzó después del partido final, donde la selección española se consagró campeona del mundo, lo que fue un hito histórico para el fútbol femenino español.
Sin embargo, el comportamiento del ex dirigente ensombreció el triunfo del equipo y generó una oleada de críticas tanto a nivel nacional como internacional.
Rubiales había sido suspendido por la FIFA en octubre de 2023, justo en el momento en que su carrera parecía alcanzar nuevas alturas tras el éxito del equipo nacional.
La Corte de Arbitraje para el Deporte, el más alto tribunal en asuntos deportivos, evaluó la situación y determinó que las acciones de Rubiales durante la ceremonia de premiación constituyeron "múltiples y serias violaciones del Código Disciplinario de la FIFA".
En sus comunicaciones, el tribunal afirmó que la sanción era tanto razonable como proporcional, subrayando la gravedad de sus conductas.
Furor por Luis Rubiales no es sobre un beso, es sobre mujeres que se sienten seguras jugando un deporte que aman
El presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, ha generado controversia por su comportamiento durante la entrega del trofeo tras la Copa Mundial Femenina de la FIFA. Esta situación no se trata simplemente de un beso, sino de la seguridad de las mujeres y niñas al jugar el deporte que aman. La falta de responsabilidad y la protección de hombres poderosos en el fútbol español ha desencadenado una ola de apoyo hacia las jugadoras y una creciente lucha contra la misoginia y el machismo en el deporte.El hermano de Jenni Hermoso y sus compañeros de equipo han manifestado que ella fue presionada para restar importancia al beso, lo que pone en evidencia la complejidad de la situación y el impacto que este tipo de conductas pueden tener no solo en la víctima, sino también en su entorno.
En la misma línea, el abogado de Hermoso ha reiterado con firmeza su alegación de agresión sexual contra Rubiales, lo que ha desencadenado un debate más amplio sobre el consentimiento y el respeto en el ámbito deportivo.
Rubiales, quien ocupó un papel prominente en la promoción del fútbol femenino, se ha convertido en un símbolo de escándalo y desdén. Ahora se enfrenta a un futuro incierto y su reputación está seriamente dañada. Este incidente ha llevado a un mayor escrutinio de cómo se manejan las conductas inapropiadas en el deporte y ha suscitado un diálogo necesario sobre la cultura de respeto y consentimiento.
Históricamente, el fútbol ha conocido episodios de conductas controvertidas y escándalos que han marcado su trayectoria. La situación de Rubiales se suma a esta larga lista, reforzando la necesidad de adoptar medidas más severas para erradicar comportamientos que atenten contra la dignidad de las personas, independientemente del género.
Con el tiempo, la historia recordará no solo el triunfo de España en el deporte, sino también los desafíos que aún deben enfrentarse para garantizar un entorno seguro y respetuoso para todos sus participantes.