Las autoridades francesas indagan las donaciones de Kylian Mbappé a agentes de policía que participaron en la protección de la selección nacional, en un caso que podría implicar delitos fiscales y de trabajo disimulado.

Imagen relacionada de investigacion francia donaciones millones mbappe policias

Presuntamente, el delantero habría entregado un total de aproximadamente 180.300 euros a cinco policías que participaron en la protección de la selección gala durante el Mundial de Catar 2022. La investigación, que inicialmente fue revelada por el semanario satírico 'Le Canard Enchaîné', está siendo conducida por la Inspección General de la Policía Nacional (IGPN).

Esta entidad revisará en detalle los pagos que Mbappé realizó mediante cheques desde una cuenta bancaria en Mónaco a nombre del futbolista, presuntamente con la intención de aclarar si dichos fondos fueron utilizados de manera adecuada y conforme a la legislación vigente.

La Fiscalía de París también ha iniciado una #investigación paralela para determinar si se han cometido posibles delitos relacionados con trabajo disimulado y blanqueo de capitales, según informó la emisora RTL.

En total, cuatro agentes de una unidad especial recibieron 30.000 euros cada uno, mientras que su superior, el jefe de la unidad, obtuvo 60.300 euros. La suma total de las donaciones, convertida a euros, sería cercana a los 180.300 euros, una cifra que en la actualidad equivale a aproximadamente 165.000 euros.

El entorno cercano a Mbappé ha indicado a la publicación deportiva L'Équipe que estas donaciones formaban parte de la prima que el jugador recibió por el subcampeonato en el Mundial de Catar, donde #Francia perdió ante Argentina en la tanda de penales.

Según fuentes próximas al futbolista, Mbappé habría entregado estos fondos en un acto de reconocimiento y gratitud hacia los agentes policiales que protegieron a la selección, sin que exista evidencia de que las donaciones tuvieran alguna contrapartida o finalidad ilícita.

"Todos los miembros del staff del jugador recibieron su prima por el Mundial, excepto los agentes, por lo que la donación fue un acto de equidad y reconocimiento por su trabajo", aseguraron.

De la Federación Francesa de Fútbol (FFF)

Supuestamente, Mbappé recibió una prima de aproximadamente 470.000 euros, equivalente a unos 430.000 euros, de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), tras su participación en el torneo internacional. De acuerdo con las declaraciones del entorno del futbolista, esa cantidad fue destinada en su totalidad a diversas asociaciones benéficas y a los policías que brindaron protección durante el evento.

La publicación 'Le Canard Enchaîné' también señala que Mbappé consultó a su asesor fiscal antes de realizar las transferencias, y que este le habría asegurado que tales donaciones no requerían ser declaradas al fisco francés.

No obstante, la investigación busca esclarecer si en algunos casos los agentes policiales podrían haber desempeñado funciones de protección privada que, presuntamente, habrían sido pagadas de forma adicional y sin la correspondiente declaración fiscal.

Además, se sospecha que el comandante del grupo, quien acompañó a Mbappé en diversos viajes privados, podría haberse beneficiado de pagos que no estarían claramente justificados, lo cual en el pasado ha sido motivo de preocupación en casos similares en Francia.

Este caso ha generado un amplio debate en Francia sobre la transparencia y las obligaciones fiscales de figuras públicas de alto perfil, como Mbappé, quien además de su carrera deportiva, es considerado un ejemplo para la juventud y una figura influyente en el ámbito social y deportivo.