Más de 600 aficionados de Halifax Wanderers han donado sangre para conseguir entradas al partido inaugural, en colaboración con Canadian Blood Services.

Imagen relacionada de comunidad dona sangre halifax wanderers

En un notable esfuerzo por fomentar la donación de sangre y aumentar la asistencia al partido inaugural de la temporada, más de 600 aficionados del Halifax Wanderers FC han donado sangre en colaboración con Canadian Blood Services.

Este intercambio, que se lleva a cabo entre el 2 y el 19 de abril, proporciona a los donantes un voucher para una entrada al esperado encuentro contra el Pacific FC, programado para el 19 de abril en los Wanderers Grounds de Halifax.

Uno de los donantes, Hosherdar Polad, aclamado por su largo historial de donación de sangre, es también un nuevo aficionado del equipo. Polad, que dona sangre cada tres meses, se sintió motivado por el mensaje de esta iniciativa: "¿Por qué no juntar el fútbol con una buena causa?" comentó al recordar su primera experiencia como aficionado, motivado por la promoción de este evento.

La colaboración entre el equipo de la Canadian Premier League y los servicios de salud ha resultado en una respuesta positiva no solo de aficionados ya existentes, sino también de nuevos donantes que ahora tendrán la oportunidad de asistir a un evento deportivo.

Krysta Hanakowski, portavoz de Canadian Blood Services, destacó la importancia de estas actividades, afirmando que "es crucial tener estas iniciativas para animar a quienes nunca han donado a dar su primer paso".

La idea de realizar esta campaña fue del gerente de entradas de los Wanderers, Jack Mol, quien también participó donando sangre. Mol enfatizó que la combinación de apoyar a la comunidad y atraer más aficionados fue lo que lo llevó a proponer este proyecto. Con la reciente adición de aproximadamente 1,000 asientos, el centro ahora tiene capacidad para 7,000 espectadores, y el equipo quiere llenar esos asientos con apasionados del fútbol y personas comprometidas con buenas causas.

El presidente del Halifax Wanderers, Derek Martin, expresó su satisfacción con la participación, añadiendo que su intención es convertir esta campaña en una tradición anual al inicio de cada temporada.

La propuesta ha demostrado ser un modelo de compromiso social que refleja la fuerza de la comunidad en Halifax.

Este tipo de iniciativas no son algo nuevo en el ámbito deportivo. En diversas partes del mundo, clubes de diferentes disciplinas han implementado medidas similares, buscando no solo la unión de sus fanáticos, sino también contribuir positivamente a la sociedad.

Por ejemplo, el FC Barcelona ha sido conocido por realizar campañas de donación de órganos y sangre, impulsando a sus seguidores a unirse a causas benéficas mientras disfrutan del deporte.

Así, el Halifax Wanderers no solo se esfuerza por ganar en el campo de juego, sino también por generar un impacto positivo fuera de él. Los aficionados esperan no solo disfrutar del espectáculo deportivo, sino también formar parte de un evento que beneficia a la comunidad local, reflejando el lema de “jugar para la comunidad”.

El trabajo colaborativo entre los clubes deportivos y organizaciones benéficas se refleja indudablemente en la forma en que los conjuntos pueden utilizar su alcance para hacer algo significativo, y este ejemplo en Halifax podría inspirar a otros equipos a adoptar enfoques similares en el futuro.