El exfutbolista y presentador de la BBC, Gary Lineker, anunció que abandonará su cargo tras la controversia generada por una publicación en redes sociales que contenía contenido antisemita, y no estará presente en el Mundial de 2026.

Imagen relacionada de gary lineker deja su puesto en la bbc tras polemica por publicacion en redes sociales

La cadena pública británica BBC informó este lunes que Gary Lineker, su presentador más destacado y mejor remunerado, dejará su puesto tras finalizada la temporada 2024/25, en la que actualmente conduce el programa deportivo 'Match of the Day'.

La decisión llega en medio de una polémica que ha sacudido a la emisora y a la opinión pública, relacionada con una publicación en redes sociales del exfutbolista y comentarista.

Gary Lineker, que goza de una amplia trayectoria tanto en el fútbol como en los medios, fue protagonista de un episodio que generó controversia a nivel internacional.

Hace unos días, eliminó de su cuenta de Instagram un mensaje que contenía contenido considerado antisemita, y emitió una disculpa dirigida a la comunidad judía.

La publicación en cuestión mostraba un video compartido por la cuenta pro palestina 'Palestine Lobby', que incluía un mensaje titulado 'El sionismo explicado en menos de dos minutos', acompañado de un emoticono de una rata.

La imagen y el texto utilizados en esa publicación estaban asociados con un símbolo antisemita utilizado en la Alemania nazi para denigrar a la comunidad judía.

La figura de la rata, en particular, ha sido históricamente empleada como un insulto para deshumanizar a los judíos, y su uso en esta publicación fue considerado ofensivo y peligroso.

Según el representante de Lineker, el exfutbolista no se percató de que en el video había un emoticono de un roedor, añadido por el creador del contenido.

Al notar el error, Lineker procedió a eliminar la publicación y emitió una disculpa pública. La BBC también emitió un comunicado en el que expresó que la decisión de Lineker de dar un paso atrás es una acción responsable, en un momento en que la organización busca mantener su integridad y neutralidad.

Este incidente no solo generó rechazo en las redes sociales, sino que también puso en jaque la figura de Lineker, quien en los últimos meses había sido protagonista de varias polémicas relacionadas con sus opiniones políticas y sociales.

La controversia se enmarca en un contexto global donde el antisemitismo y los discursos de odio han resurgido en diferentes partes del mundo, impulsando debates sobre la libertad de expresión y la responsabilidad en las plataformas digitales.

La BBC anunció que Lineker continuará en su puesto hasta el fin de la temporada, momento en el cual dejará su papel como presentador principal del programa, que ha sido uno de los más vistos en el Reino Unido durante décadas.

La salida del exfutbolista también implica que no estará presente en la cobertura del Mundial de fútbol de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, evento que atrae la atención de millones de aficionados.

Lineker, que fue uno de los mejores delanteros en la historia del fútbol inglés, ha desarrollado posteriormente una carrera en los medios, donde ha sido reconocido por su estilo directo y su compromiso con causas sociales.

Sin embargo, este episodio ha puesto de manifiesto los desafíos que enfrentan figuras públicas al gestionar su presencia en las redes sociales, especialmente en temas delicados y controvertidos.

En suma, la decisión de la BBC de apartar a Lineker refleja una tendencia creciente en los medios de comunicación a tomar medidas ante contenidos que puedan afectar la imagen institucional o promover discursos de odio.

La situación sigue en desarrollo y será observada de cerca por otros profesionales y organizaciones que luchan por un periodismo responsable en la era digital.