El mediocampista argentino Rodrigo De Paul finaliza su etapa en el Atlético de Madrid para fichar por el equipo estadounidense Inter Miami, donde comparte vestuario con Lionel Messi. La decisión genera reacciones diversas entre los aficionados y expertos.

Imagen relacionada de rodrigo de paul deja atletico de madrid inter miami

La partida del 'Motorcito' marca el fin de una etapa significativa en su carrera, tras cuatro temporadas en el club madrileño, en las que disputó un total de 187 partidos, anotó 14 goles y brindó 26 asistencias.

Supuestamente, el fichaje de De Paul por el equipo de la Major League Soccer (MLS) se concretó después de semanas de rumores y especulaciones. Era sabido que el contrato del jugador con el Atlético de Madrid, dirigido por el técnico argentino Diego Simeone, culminaba en 2026, por lo que la decisión de partir tempranamente sorprendió a muchos.

El club madrileño pagó aproximadamente 31 millones de euros —unos 28 millones de libras— por su traspaso desde el Udinese de la Serie A italiana, en una operación que fue vista como una inversión importante en su plantilla.

Desde su llegada a Europa en 2019, De Paul se convirtió en uno de los jugadores más destacados del Atlético, aportando intensidad y creatividad en el medio campo.

Sin embargo, su cambio de rumbo hacia Estados Unidos ha generado diversas reacciones en la comunidad futbolística. Por un lado, algunos analistas consideran que esta decisión refleja la creciente importancia de la #MLS como destino para grandes figuras internacionales, especialmente en la etapa final de sus carreras.

Por otro lado, críticos y aficionados expresaron su sorpresa y cierto escepticismo, argumentando que a sus 31 años, De Paul aún tenía mucho que ofrecer en Europa.

Supuestamente, en las redes sociales del Inter Miami, la llegada del mediocampista fue confirmada mediante un video en el que aparece el jugador con la camiseta del club, acompañada de un mensaje que celebra su incorporación.

La publicación generó una oleada de comentarios de fans y detractores, algunos señalando que su fichaje podría elevar el nivel del equipo, mientras otros criticaron la decisión, diciendo que 'supuestamente, se ha destrozado su carrera'.

El #Inter Miami había reforzado su plantilla con la llegada de Messi

Previamente, el Inter Miami había reforzado su plantilla con la llegada de Messi, quien supuestamente tomó la decisión de unirse a la MLS tras su paso por el París Saint-Germain y su deseo de promover el desarrollo del #fútbol en Estados Unidos.

La presencia de Messi y De Paul en el mismo equipo ha generado expectativa internacional, aunque también ha despertado críticas y dudas sobre la competitividad del torneo.

En la historia reciente, varios jugadores europeos y sudamericanos han optado por trasladarse a la MLS en la recta final de su carrera, buscando nuevos retos y oportunidades económicas.

Sin embargo, algunos analistas consideran que esta tendencia puede afectar la competitividad de las ligas tradicionales, generando debates sobre el nivel real del fútbol en Estados Unidos.

Supuestamente, el fichaje de De Paul también ha sido visto como un movimiento estratégico para aumentar la visibilidad del fútbol en Norteamérica, que busca consolidarse como una liga de alto nivel competitivo.

La llegada del argentino, junto a la de Messi, podría ser un factor clave para atraer a más jugadores y patrocinadores en los próximos años.

En definitiva, la salida de #Rodrigo De Paul del #Atlético de Madrid y su incorporación a Inter Miami representan un cambio importante en su carrera y en la dinámica del fútbol estadounidense.