La FIFA lanza su nuevo formato del Mundial de Clubes para 2025, que contará con la participación de equipos de todo el mundo, incluyendo a Messi y su Inter Miami.
La FIFA está a punto de dar un gran paso en el ámbito del fútbol global con la presentación de su reformulado Mundial de Clubes, que se llevará a cabo en Estados Unidos entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2025.
Esta nueva edición no solo promete ser la más amplia en términos de participación, con 32 equipos, sino que también redefine el evento como uno de los torneos más esperados del calendario futbolístico internacional.
Entre los equipos que competirán, destacan gigantes europeos como el Real Madrid y el Manchester City, además del Inter Miami, que tiene como figura a Lionel Messi.
Esta será una oportunidad para que el equipo estadounidense compita a nivel mundial después de haber conquistado el título de la Liga Profesional de Fútbol de EE.
UU.
El botafogo, campeón sudamericano, así como los mejores clubes de Asia, África y Oceanía también están clasificados para este evento. Este cambio de formato es un intento estratégico de FIFA por atraer a una mayor audiencia y consolidar este torneo como el evento de clubes más significativo del planeta.
El Mundial de Clubes de 2025 se desarrollará en 11 ciudades de Estados Unidos y promete ser una gran fiesta del fútbol, en un período del año que históricamente ha sido ocupado por la Copa del Mundo.
En esta nueva versión, se utilizará un sistema de grupos de ocho, con cuatro equipos cada uno, donde los dos mejores avanzarán a las rondas eliminatorias.
La distribución de las plazas fue cuidadosamente planificada por la FIFA. Europa contará con 12 plazas, mientras que Sudamérica tendrá seis. África, Asia y América del Norte se han reservado cuatro puestos cada uno, mientras que un puesto irá a Oceanía y otro será asignado al país anfitrión.
Sinclair falla un penalti mientras Canadá empata con Nigeria en el partido inaugural de la Copa del Mundo Femenina
Christine Sinclair, la delantera del equipo de Canadá, falló un penalti en el empate 0-0 contra Nigeria en el primer partido de la Copa del Mundo Femenina. La arquera Chiamaka Nnadozie fue clave para el equipo nigeriano al detener el tiro desde el punto penal. A pesar del resultado, el grupo queda abierto para ambos equipos.Un aspecto interesante de este Mundial de Clubes es la relevancia que tiene Lionel Messi en esta historia reciente. A pesar de que su equipo, el Inter Miami, no tuvo un desempeño destacado en la última temporada de la MLS, obtuvo su plaza para el certamen debido a su posición en la liga y su impacto dentro del deporte.
El torneo comenzará en el Hard Rock Stadium, en Miami, lo que significa que Messi jugará su primer partido del Mundial en su propia casa.
FIFA espera que con este nuevo formato, el interés en el torneo crezca considerablemente, aun cuando el evento anterior, que se celebró en diciembre, no logró atraer la atención deseada por parte de los aficionados europeos.
La inclusión de los campeones de diversas ligas representa una voluntad de celebrar un verdadero festival del fútbol mundial, donde se reunirán jugadores de clase mundial.
Otro aspecto a resaltar es la cantidad de dinero que se manejará en este nuevo formato. Se espera que FIFA ofrezca cientos de millones de euros en premios, garantizando cantidades que podrían alcanzar entre 45 y 50 millones de euros para los equipos de la elite europea.
Además, la FIFA ha firmado un acuerdo con DAZN para la transmisión de todos los partidos de manera gratuita, lo que generará un alcance muy amplio para los fanáticos del deporte.
Esta reimaginación del Mundial de Clubes simboliza un cambio en la manera en que la FIFA ve el futuro del fútbol de clubes. Desde su lanzamiento en el año 2000 hasta su formato más reciente, el torneo ha pasado por diversas transformaciones, buscando siempre incrementar su prestigio.
Con esta nueva fase, la FIFA espera iniciar una era dorada para el fútbol de clubes a nivel global.