El entrenador de la selección masculina de Canadá, Jesse Marsch, destaca la urgencia del equipo a 500 días del inicio de la Copa del Mundo 2026, que se celebrará en conjunto con Estados Unidos y México.

A solo 500 días del inicio de la Copa Mundial de 2026, el entrenador de la selección masculina de Canadá, Jesse Marsch, siente la presión y la urgencia de un equipo que busca consolidar su posición en el escenario internacional.
La competencia se intensifica con la próxima semifinal de la Liga de Naciones de la CONCACAF, donde se enfrentarán a México, actualmente clasificado en el puesto 19 del ranking FIFA, el 20 de marzo en el SoFi Stadium de California.
Marsch, quien ha estado recorriendo todo el país con seminarios de entrenamiento, ha realizado paradas educativas en ciudades como Halifax, Quebec, Montreal, Toronto, Winnipeg y Saskatoon, y tiene planes de continuar en Calgary y Vancouver.
Este esfuerzo coincide con el hito de los 500 días para el Mundial, que contará con la participación de 48 selecciones y un total de 104 partidos, realizándose en México, Estados Unidos y Canadá.
En este contexto, el partido inaugural tendrá lugar en la Ciudad de México, mientras que Canadá jugará su primer encuentro el 12 de junio en el BMO Field de Toronto.
Durante su recorrido, Marsch ha notado un aumento en la urgencia dentro de la federación canadiense. "Desde que comenzó 2025, he sentido que la necesidad de avanzar ha crecido. Todos somos conscientes de que el tiempo se está moviendo rápido", comentó el entrenador. Parte de su labor incluye la recaudación de fondos para apoyar diferentes proyectos, especialmente enfocados en el desarrollo de programas para jóvenes y la mejora del rendimiento del equipo.
El desafío más inmediato, enfrentándose a México, es visto por Marsch como una gran oportunidad para medir el nivel del equipo. La reciente escalada en el ranking de la FIFA, donde Canadá se encuentra en la posición 31, es un reflejo del progreso que la selección ha realizado en los últimos años.
Sinclair falla un penalti mientras Canadá empata con Nigeria en el partido inaugural de la Copa del Mundo Femenina
Christine Sinclair, la delantera del equipo de Canadá, falló un penalti en el empate 0-0 contra Nigeria en el primer partido de la Copa del Mundo Femenina. La arquera Chiamaka Nnadozie fue clave para el equipo nigeriano al detener el tiro desde el punto penal. A pesar del resultado, el grupo queda abierto para ambos equipos.El coach explicó que no habrá clasificación para el Mundial en el caso de los equipos coanfitriones, lo que significa que este torneo será crucial para demostrar el potencial canadiense en la región.
El plantel busca también incorporar nuevos talentos y seguir trabajando con jugadores de doble nacionalidad que puedan fortalecer la escuadra. Además, se espera que el calendario de partidos canadienses incluya un mix de encuentros en casa y compromisos en Europa, de manera que se pueda sumar experiencia y mejorar la cohesión del equipo.
A lo largo de este año, los jugadores recibirán múltiples desafíos que Marsch espera que ayuden a elevar el nivel competitivo del equipo. "Estamos en un punto en que necesitas ser lo mejor que puedas ser para seguir avanzando", enfatizó. La selección canadiense también deberá lidiar con la posible ausencia de talentos como Alphonso Davies, quien sufrió una lesión en un partido de la Champions League.
Marsch está en contacto constante con los jugadores para asegurar su pronta recuperación y preparación para los retos que se avecinan.
La preparación para el Mundial de 2026 no solo tiene implicaciones para el equipo en la cancha, sino que también representa un momento crucial para el fútbol en Canadá en general, ya que la estructura y el apoyo al deporte continúan creciendo de la mano con el talento emergente del país.