El fichaje del delantero chileno por el club sevillano ha provocado polémica entre los aficionados, quienes cuestionan su rendimiento y condición física tras su primer entrenamiento oficial.

Imagen relacionada de llegada alexis sanchez sevilla dudas estado fisico

Supuestamente, el fichaje fue cerrado en un acuerdo que le garantiza un salario cercano a 950.000 euros por temporada, lo que equivale aproximadamente a 870.000 euros en moneda europea. Este salario mensual sería de unos 80.000 euros, una cifra significativa para un jugador en la etapa final de su carrera, pero que ha generado dudas sobre su rendimiento físico y nivel competitivo.

El pasado lunes, #Alexis Sánchez protagonizó su primer entrenamiento oficial con el Sevilla. Las imágenes difundidas por medios deportivos mostraron al delantero corriendo y realizando ejercicios junto a sus nuevos compañeros. Sin embargo, la reacción de los aficionados y expertos no se hizo esperar, ya que muchos señalaron que su estado físico parecía lejos del nivel esperado para un jugador de su categoría.

En las redes sociales, los comentarios no tardaron en llegar. Algunos usuarios bromeaban diciendo: "Abuelo que se va a romper la cadera", o "Corre como los que llevan 20 años de retirados". Otros compararon su movilidad con la de una grúa industrial, y algunos incluso expresaron temores sobre posibles lesiones en un futuro cercano. La sensación general era que Sánchez parecía tener poca agilidad y velocidad, lo que alimenta las dudas sobre cuánto podrá aportar al equipo en los próximos partidos.

Supuestamente, la competencia en el entrenamiento también fue un tema de discusión, ya que algunos creen que el chileno aún necesita tiempo para adaptarse y recuperar su mejor forma física.

La dirección técnica del Sevilla

La dirección técnica del Sevilla, bajo la dirección de José Luis Mendilibar, confía en que el jugador pueda ponerse a tono en las próximas semanas, pero la afición sigue siendo escéptica.

Desde el club, se supo que el contrato de Sánchez incluye variables vinculadas a metas de rendimiento, que podrían incrementar su salario en caso de alcanzar ciertos objetivos.

Sin embargo, por ahora, la preocupación principal gira en torno a su estado físico y su capacidad para cumplir con las expectativas en una liga tan competitiva como La Liga.

Supuestamente, algunos analistas deportivos señalan que Sánchez, con su amplia experiencia en clubes de élite como Barcelona, Arsenal y Manchester United, aún puede ofrecer mucho al Sevilla, pero solo si logra recuperarse físicamente.

La temporada en España será crucial para determinar si su fichaje fue una buena inversión o una apuesta de alto riesgo.

El tiempo dirá si Alexis Sánchez logra convencer a sus críticos, quienes esperan que, a pesar de su edad, siga demostrando su talento y profesionalismo en el campo.