El lateral chileno Gabriel Suazo firma con el Sevilla tras dejar el Toulouse y se convierte en nuevo refuerzo del club andaluz, en una operación que ha generado revuelo en el fútbol europeo.

Imagen relacionada de gabriel suazo cambia europa por espana en un movimiento que sorprende al mercado

El fichaje, que se oficializó recientemente, fue anunciado por el reconocido periodista italiano Fabrizio Romano, especialista en mercado de transferencias.

A través de su cuenta en X, Romano confirmó que el jugador chileno había llegado a un acuerdo con el #Sevilla y que firmaría un contrato por tres temporadas, hasta 2028.

La operación habría sido valorada en aproximadamente 2,5 millones de euros, lo que refleja el interés del club español en contar con sus servicios.

Supuestamente, Suazo arribará a Sevilla este próximo sábado para firmar su contrato y completar los trámites administrativos. La prensa española, incluido el medio Mundo Deportivo, afirmó que el jugador llegará como agente libre, tras finalizar su vínculo con el Toulouse, y que su incorporación se enmarca en la estrategia del Sevilla de reforzar su línea defensiva con talento joven y versátil.

El medio deportivo destacó que Suazo es un lateral zurdo con buen manejo de balón y solidez defensiva, cualidades que le permitirán competir por la titularidad con Adrià Pedrosa, actual titular en esa posición.

La llegada del chileno se suma a una serie de refuerzos que el Sevilla ha realizado en los últimos meses

La llegada del chileno se suma a una serie de refuerzos que el Sevilla ha realizado en los últimos meses, con la intención de retornar a las competencias europeas de elite tras una temporada irregular.

Este movimiento también tiene tintes históricos, ya que Suazo, de 28 años, ha desarrollado gran parte de su carrera en Europa, habiendo jugado previamente en clubes como Colo-Colo en su país natal y en el Toulouse, donde dejó una buena impresión por su rendimiento y liderazgo.

Además, la trayectoria de Suazo en la selección chilena lo posiciona como uno de los laterales más destacados de su generación, habiendo participado en varias eliminatorias mundialistas y en la Copa América.

Su paso por el #fútbol europeo ha sido clave para su desarrollo, y ahora, con su incorporación al Sevilla, busca consolidarse en uno de los equipos más competitivos de La Liga.

Supuestamente, esta transferencia también refleja una tendencia en el mercado europeo de fichajes, donde los clubes buscan talentos emergentes de Sudamérica que puedan aportar juventud y calidad a sus plantillas, con un costo relativamente bajo en comparación con otros mercados.