La FIFA evalúa cambiar la sede del Mundial 2026 ante las amenazas de Donald Trump de retirar partidos en ciudades consideradas inseguras, generando incertidumbre en la organización del torneo.

Supuestamente, estas declaraciones del mandatario estadounidense han generado un clima de incertidumbre en torno a la celebración del torneo, que está previsto realizarse en varias ciudades de Canadá, México y Estados Unidos.
Según Montagliani, la decisión sobre las sedes recae únicamente en la #FIFA y su comité organizador. En una conferencia llevada a cabo en Londres, el directivo declaró: "Si tuviera que hacer algo cada vez que un político habla, ya sea un presidente, un senador o un congresista, no podría cumplir con mi trabajo.
La realidad es que estamos concentrados en las 16 sedes oficiales y esto es un torneo de la FIFA. La FIFA toma las decisiones, es su jurisdicción. Con todo respeto a los líderes mundiales, el #fútbol nos supera".
Cabe recordar que, hace unos días, Trump amenazó a varias ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, con retirarles partidos del #Mundial 2026 si las considera inseguras.
Supuestamente, el mandatario estadounidense afirmó que "si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se jugará en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario".
Las declaraciones de Trump han puesto en jaque la organización del torneo, que inicialmente contaba con 16 sedes distribuidas en los tres países anfitriones.
Supuestamente, el gobierno estadounidense ha expresado preocupación por la seguridad en algunas de estas ciudades, en medio de un clima político y social que, según algunos analistas, podría afectar la planificación del evento.
Se especula que la FIFA podría tener que revisar su calendario y considerar la posibilidad de trasladar algunos partidos a otras sedes
Se especula que la FIFA podría tener que revisar su calendario y considerar la posibilidad de trasladar algunos partidos a otras sedes, en caso de que las amenazas de Trump se materialicen.
La organización ha manifestado que, en caso de que alguna sede sea considerada insegura, tomará las medidas necesarias para garantizar la seguridad de todos los participantes y asistentes.
El Mundial 2026 será el primero en contar con 48 selecciones y la primera vez que se realiza en tres países simultáneamente. Además, es presuntamente uno de los eventos deportivos más importantes del año, con un impacto económico estimado en millones de euros. La incertidumbre generada por las declaraciones políticas añade un elemento de tensión que, supuestamente, podría afectar la planificación y logística del torneo.
Por ahora, la FIFA mantiene su postura de que las decisiones sobre las sedes serán tomadas en función de la seguridad y la viabilidad del evento, dejando en manos de las autoridades locales y de su propio comité organizador.
No te pierdas el siguiente vídeo de cómo imaginarnos el mundial 2026 en este estados unidos de ...