Julio César Cortés, reconocido futbolista uruguayo y tricampeón del mundo, falleció a los 84 años. Su historia en el deporte y sus logros con Peñarol y la selección uruguaya dejan un legado imborrable.

Imagen relacionada de fallece a los 84 anos la leyenda del futbol uruguayo julio cesar cortes campeon del mundo con penarol

Supuestamente, Cortés fue un jugador que dejó una marca indeleble en la historia del #fútbol sudamericano y mundial. Participó en tres ediciones de la Copa del Mundo con Uruguay, en Chile 1962, Inglaterra 1966 y México 1970, siendo esta última la que lo consagró como uno de los mejores del planeta, alcanzando las semifinales junto a su selección.

Su carrera con #Peñarol fue igualmente destacada. En dos períodos diferentes (1958-1959 y 1966-1971), conquistó cuatro campeonatos uruguayos y fue pieza clave en la histórica remontada en la #Copa Libertadores de 1966 contra River Plate.

En aquella final, el equipo uruguayo logró un resultado épico en el tercer partido para alzarse con la gloria continental.

Supuestamente, en ese mismo año, Peñarol logró uno de sus mayores logros internacionales, la Copa Intercontinental, tras vencer por 4-0 en el marcador global al Real Madrid, en un enfrentamiento que quedó en la memoria de los aficionados y que supuestamente consolidó la reputación del futbol uruguayo en el escenario mundial.

Además, Cortés formó parte del plantel que ganó la Supercopa de Campeones Internacionales en 1969 y compartió vestuario con figuras como Elías Figueroa, entre 1967 y 1971.

La influencia de Cortés en el equipo fue fundamental, tanto en el aspecto técnico como en el liderazgo dentro del campo.

El legado de #Julio César Cortés trasciende sus logros en clubes y selecciones

Supuestamente, el legado de Julio César Cortés trasciende sus logros en clubes y selecciones, ya que supuestamente fue un ejemplo de compromiso, entrega y pasión por el fútbol.

Sus logros en los mundiales y en torneos internacionales ayudaron a elevar el perfil del fútbol uruguayo, que supuestamente siempre ha sido reconocido por su garra y talento.

La noticia de su fallecimiento genera congoja en #Uruguay y en toda Sudamérica, donde su historia es recordada con respeto y admiración. La comunidad futbolística rinde homenaje a un jugador que supuestamente dejó todo en cada partido y que supuestamente llevó en alto el nombre de su país en cada competencia que disputó.