El conjunto sevillano no pudo coronar su historia en Europa, perdiendo 4-1 frente a un Chelsea que supo sobreponerse y llevarse el título en una emocionante final.

La final, disputada en una arena llena de expectación, fue un reflejo de las historias y pasiones que rodean al #fútbol europeo, donde los sueños de conquistar un título internacional se enfrentan a la dureza de la competencia.
El Betis, que en su historia solo ha logrado una Copa del Rey en 2005 y una Copa de la UEFA en 2000, buscaba su primer gran trofeo internacional. Sin embargo, no pudo contra un #Chelsea que mostró su experiencia y capacidad de reacción. El partido comenzó con una jugada temprana que puso en ventaja a los sevillanos, pero los londinenses lograron igualar y posteriormente dominaron el juego.
Enzo Fernández, con una actuación destacada, fue fundamental para que el Chelsea tomara las riendas del encuentro.
El jugador argentino, que en su paso por el Benfica y la selección nacional se ha consolidado como uno de los mediocampistas más talentosos del fútbol mundial, anotó un gol clave y asistió en otros dos, llevando a su equipo a una victoria que se gestó en la segunda mitad.
La reacción del Chelsea fue tan rápida como efectiva, y en apenas unos minutos logró darle la vuelta al marcador.
Este resultado marca un hito en la historia del Chelsea, que logra su segundo título de la Conference League, tras ganar en la edición de 2019-2020.
Para el Betis
Para el Betis, en cambio, representa una oportunidad perdida, pero también un impulso para seguir intentando en futuras ediciones. La final dejó en evidencia la competitividad del torneo, que cada año atrae a más clubes de diferentes países y representa un escenario de crecimiento para equipos emergentes.
El partido también tuvo su dosis de polémica fuera del campo. La rivalidad entre Sevilla y Betis, dos de los equipos más tradicionales de Andalucía, se extendió a las redes sociales. Tras el pitazo final, el Sevilla, archirrival del #Betis en LaLiga, publicó un mensaje en Twitter felicitando a Enzo Maresca, exjugador sevillista y actual técnico del Chelsea, por su primer título europeo.
La publicación generó diversas reacciones en la afición bética, que no dejó pasar la oportunidad para responder con ironía y contundencia.
El presidente del Betis, Ángel Haro, no se quedó atrás y respondió con un comentario mordaz al mensaje del Sevilla, en el que felicitaba a Maresca.
Haro afirmó que también felicitaba al Sevilla por mantenerse en la máxima división en una temporada complicada, y añadió que la diferencia entre ambos clubes en ese momento era abismal.
Sus palabras reflejan la tensión y la rivalidad histórica que caracteriza a estos dos equipos sevillanos, que han protagonizado duelos memorables en la liga y en competiciones nacionales.