adidas presenta TRIONDA, el innovador balón que será el protagonista en la Copa del Mundo 2026, combinando innovación tecnológica y un diseño que refleja la unión de Estados Unidos, México y Canadá.

Imagen relacionada de balon mundial 2026 tecnologia diseño america del norte

Este balón no solo marca un avance en diseño y tecnología, sino que también simboliza la unión de los tres países anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá.

El nombre TRIONDA combina dos conceptos clave: “Tri”, que hace referencia a los tres países sede, y “Onda”, que representa movimiento, dinamismo y libertad, valores esenciales en el espíritu del fútbol.

El diseño del balón ha sido inspirado en las culturas y la naturaleza de los países organizadores. Presenta una estructura de cuatro paneles con colores predominantes en verde, azul y rojo, que representan a las naciones anfitrionas. Estos tonos se entrelazan en ondas fluidas que convergen en un triángulo central, simbolizando la unión y colaboración entre las distintas culturas.

Además, incorpora detalles dorados que remiten al trofeo de la Copa del Mundo, añadiendo un toque de prestigio y elegancia. En relieve, se pueden apreciar íconos como una hoja de arce, un águila y una estrella, que aportan identidad y mejoran el agarre durante el juego.

Pero quizás la innovación más destacada del TRIONDA es su tecnología Connected Ball. Este balón cuenta con un chip sensor de movimiento que funciona a 500 Hz, integrado en uno de los paneles. Gracias a esta tecnología, el balón puede enviar datos en tiempo real al sistema de VAR, permitiendo decisiones arbitrales más rápidas y precisas.

Supuestamente, el sistema combina la información del sensor con inteligencia artificial para identificar cada toque del balón, facilitando así las jugadas polémicas y mejorando la justicia en el fútbol.

Gerente general de adidas en Chile

Jerome Leveque, gerente general de adidas en Chile, afirmó que “cada balón oficial se convierte en un ícono del torneo. TRIONDA no solo representa innovación, sino también la unión y emoción que genera el #fútbol en millones de personas en todo el mundo”. La expectativa es que este balón se convierta en un símbolo de modernidad y tradición, reflejando el crecimiento y la evolución del fútbol en el continente americano.

El balón oficial de la Copa del Mundo 2026 estará disponible desde el viernes 3 de octubre de 2025 en tiendas adidas, en la app oficial de la marca, en adidas.cl/pelotas-futbol y en los principales puntos de venta del país. Presuntamente, su precio en euros será de aproximadamente 200 €, lo que lo convierte en una pieza codiciada tanto para coleccionistas como para jugadores profesionales.

En la historia de los mundiales, adidas ha sido el proveedor oficial de balones desde 1970, año en que debutó con el Telstar, un balón con un diseño muy innovador para la época.

Desde entonces, la marca alemana ha liderado la innovación en balones oficiales, introduciendo tecnologías como el control de velocidad, la durabilidad y ahora, la conectividad en tiempo real.

La incorporación de la tecnología digital en los balones de fútbol es un paso que podría revolucionar la forma en que se arbitran y disfrutan los partidos en el futuro cercano.

El #Mundial 2026 será el primero en contar con 48 equipos participantes, expandiendo aún más la audiencia global y generando una mayor expectación en todo el mundo.

La elección de América del Norte como sede refleja el crecimiento del fútbol en esa región y la inversión en infraestructura moderna para albergar un evento de esta magnitud.

No te pierdas el siguiente vídeo de adidas presenta trionda: el balón oficial del mundial 2026 ...