La victoria del cuadro chileno sobre Alianza Lima en la Copa Sudamericana sorprendió a propios y extraños, marcando un hito en su historia y generando reacciones en Perú. La clasificación, lograda tras más de una década, promete emociones en las próximas instancias del torneo.

Imagen relacionada de universidad de chile semifinales 14 anos impacto peru

Este triunfo no solo significó su pase a las #semifinales de la Copa Sudamericana, sino que también rompió una sequía de 14 años sin avanzar a esta instancia en la competencia internacional.

La emoción fue tal que, durante la transmisión en vivo del medio peruano El Líbero Perú, la reacción ante el gol de apertura del cuadro chileno fue de sorpresa y algo de frustración, evidenciando la magnitud del momento para los peruanos.

El partido comenzó con una intensidad inédita, y a los cinco minutos Lucas Assadi, joven promesa del fútbol chileno, anotó el primer gol del encuentro.

La anotación sorprendió a todos, incluso a los relatores peruanos, quienes no esperaban que la U de Chile abriera el marcador tan pronto. Durante la transmisión, uno de los comentaristas manifestó con incredulidad: “Gol de la U de Chile, Lucas Assadi... una contra letal para la gente de Alianza. Gana la U de Chile en apenas 4 minutos. Lamentable”, palabras que reflejaban la sorpresa y el impacto que generó ese tanto prematuro.

Otra de las reacciones en vivo fue la de un relator que expresó: “Un descuido de Alianza, después Assadi resuelve cruzado, nada que hacer para Viscarra.

Buena definición de Assadi, cuando la U de Chile ni siquiera había pasado la mitad de la cancha”. Estas reacciones demostraron cómo la temprana ventaja chilena afectó la percepción del partido en Perú, donde #Alianza Lima es considerado uno de los equipos más fuertes del país.

Donde los hinchas llevan años esperando volver a disputar unas semifinales de esta magnitud

El encuentro continuó con un dominio alterno, pero la roja y blanca supo manejar la presión y mantener la ventaja. La victoria fue celebrada con entusiasmo en Chile, donde los hinchas llevan años esperando volver a disputar unas semifinales de esta magnitud. La última vez que la #Universidad de Chile alcanzó esta instancia fue en 2009, en una campaña que quedó en la memoria de sus seguidores como uno de los momentos más destacados del club.

Por su parte, supuestamente, Alianza Lima intentó reaccionar, pero la defensa chilena supo mantener la concentración, y el gol de la igualdad peruana no llegó sino hasta los minutos finales, lo que aumentó la tensión y la emoción en los hinchas chilenos.

La clasificación a semifinales fue finalmente sellada con un marcador global de 2-1, generando una gran alegría en la afición universitaria.

Las próximas fechas de las semifinales se jugarán entre Universidad de Chile y Lanús, en una serie que promete emoción y espectáculo, programada para los días 21 a 23 de octubre y 28 a 30 del mismo mes.

La otra llave enfrentará a Independiente del Valle con Atlético Mineiro. La expectativa crece, y tanto en Chile como en Perú, los aficionados esperan que esta histórica clasificación marque un nuevo capítulo en la historia del club chileno, que ahora busca alcanzar su primera final internacional en más de una década.

Supuestamente, algunos analistas deportivos en Chile consideran que esta campaña puede ser un punto de inflexión para el fútbol chileno, que ha visto altibajos en los últimos años.

La actuación del joven Assadi y la solidez del equipo en momentos clave son vistas como signos de un renacer futbolístico, mientras que en Perú, muchos lamentan la eliminación y consideran que Alianza Lima pudo haber dado más en el partido de vuelta.