El club universitario entregó un exhaustivo informe a Conmebol para esclarecer los hechos ocurridos en las graderías durante el encuentro, acusando omisiones en el reporte oficial y resaltando declaraciones polémicas del técnico del equipo argentino.

Imagen relacionada de universidad de chile presenta fuertes descargos tras incidentes en partido contra independiente

Supuestamente, el equipo universitario envió un informe detallado de 18 páginas, en el que señala diversas irregularidades y omisiones en el reporte oficial elaborado por los oficiales del partido.

Según fuentes cercanas al club, el documento incluye un análisis minucioso de los hechos, partiendo desde las declaraciones del entrenador del equipo argentino, Julio Vaccari, quien supuestamente hizo declaraciones polémicas antes del encuentro.

En dichas declaraciones, Vaccari habría expresado que era necesario “hacer trampa” para ganar, incluso sugiriendo que podría ser válido meter una pelota con la mano si eso ayudaba a asegurar la victoria.

Estas palabras, supuestamente, generaron controversia y aumentaron la tensión en torno a la polémica del partido.

El abogado que representa a Universidad de Chile, Gerardo Acosta, explicó que en su informe se incluyen testimonios de jugadores y oficiales presentes en el estadio, quienes presuntamente corroboraron la existencia de hechos no reflejados en el informe oficial de la CONMEBOL.

La intención del club chileno es que la confederación tome en cuenta estos antecedentes para determinar las sanciones correspondientes.

El técnico de Independiente

Por otro lado, el técnico de Independiente, Julio Vaccari, también se ha visto en el centro de la polémica. Previo al encuentro, Vaccari afirmó que “el miércoles hay que ganar. Hay que hacer trampa. Buscar la manera de meter la pelota como sea en el arco rival y porque hay que ganar, porque no sirve de nada todo lo otro. No sé, meter un gol con la mano. Como sea, porque en el fútbol mandan los resultados. No hay caminos, no hay maneras, así que buscaremos la manera de ganar como sea”. Sus palabras, supuestamente, fueron interpretadas como una muestra de la tensión y la presión que se vivió en ese partido.

Este incidente ha reavivado el debate sobre la integridad del fútbol sudamericano y la necesidad de implementar mayores controles en los eventos deportivos internacionales.

La historia del fútbol en la región está marcada por episodios similares que han puesto en duda la transparencia de los resultados y la justicia en los partidos.

Conmebol, por su parte, no ha emitido una decisión definitiva, pero se espera que en los próximos días analice todas las pruebas presentadas y determine las sanciones correspondientes si se comprueba alguna irregularidad.

La incertidumbre sigue latente, mientras ambos clubes aguardan una resolución que podría marcar un precedente importante en la regulación de los partidos y la prevención de incidentes en los estadios.

En definitiva, este caso refleja la complejidad de mantener la justicia y la transparencia en el fútbol sudamericano, donde los intereses deportivos y económicos a menudo colisionan con la ética y la integridad del deporte.

No te pierdas el siguiente vídeo de gravÍsimos incidentes y violencia en independiente