El equipo chileno igualó sin goles en Perú y enfrenta posibles sanciones por presunta infracción a la sanción de la CONMEBOL, mientras se prepara para el encuentro de vuelta en Chile.

Imagen relacionada de universidad de chile busca revertir su situacion en la revancha tras polemica denuncia

La igualdad dejó abiertas las expectativas para el encuentro de vuelta, que se disputará en Chile, donde los azules buscarán sellar su pase a las semifinales.

Sin embargo, la situación se ha complicado para el club chileno debido a una denuncia presentada por el club peruano ante la CONMEBOL, presuntamente por la entrada de hinchas universitarios en un partido donde estaban prohibidos por #sanciones previas.

Supuestamente, la denuncia indica que hinchas de #Universidad de Chile ingresaron al Estadio Alejandro Villanueva, conocido como Matute, en Lima, en contra de las restricciones impuestas por la organización continental.

La sanción, supuestamente dictada tras los graves incidentes ocurridos en partidos anteriores, prohibía el ingreso de seguidores del club chileno, pero en Perú se habría detectado que algunos lograron acceder al recinto.

Además, se habrían difundido en redes sociales fotos y videos de los hinchas en el estadio, lo que ha sido interpretado como un acto provocador por parte de los seguidores azules.

El diario Líbero, en su edición digital, afirmó que, según el documento difundido por Alianza Lima, estas publicaciones habrían sido realizadas durante el partido y en un contexto donde la seguridad del estadio estaba en alerta.

La denuncia también señala que estas acciones podrían haber tenido consecuencias peligrosas, especialmente considerando la historia de violencia que ha marcado a algunos sectores de la hinchada universitaria.

La presencia de fanáticos que desconociendo o ignorando las sanciones, supuestamente, generó tensión en un estadio lleno de seguidores locales, lo que podría haber derivado en incidentes mayores.

Alianza Lima solicitó formalmente a la CONMEBOL que refuercen la seguridad del próximo encuentro

En respuesta a esta situación, #Alianza Lima solicitó formalmente a la CONMEBOL que refuercen la seguridad del próximo encuentro, específicamente solicitando la presencia de oficiales de seguridad con nacionalidad neutra durante el partido en Chile.

Además, pidieron que estos agentes acompañen a la delegación peruana desde su llegada al aeropuerto, con la finalidad de garantizar la seguridad y evitar cualquier tipo de incidente.

La revancha entre Universidad de Chile y Alianza Lima está programada para el jueves 25 de septiembre a las 21:30 horas en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, en Chile.

El partido será transmitido por la plataforma DSports y también podrá verse en línea a través de la aplicación DGO. Ambos equipos llegan con la intención de avanzar en la competición, pero la #polémica creada por la denuncia y las posibles sanciones añade un condimento adicional a la confrontación.

Históricamente, la #Copa Sudamericana ha sido escenario de numerosas historias de rivalidad y controversia en el fútbol sudamericano. La presencia de sanciones y disputas extradeportivas no son novedad en un torneo que ha visto desde incidentes violentos hasta conflictos diplomáticos entre clubes y federaciones.

En este contexto, la situación actual de Universidad de Chile y Alianza Lima no es la excepción, y las autoridades deportivas deberán actuar con rapidez para evitar que una disputa administrativa afecte la integridad del torneo y la seguridad de los participantes.

En definitiva, el próximo encuentro será crucial para definir quién pasa a las semifinales, pero también marcará un nuevo capítulo en la historia de esta competición, en la que las polémicas y las decisiones disciplinarias parecen estar cada vez más presentes.